
energías renovables

lunes 4 de diciembre, 2023
Dentro del plan Ecoeficiencia Operacional 2025 del banco, se busca reducir el impacto ambiental mediante una gestión y operación más eficiente a través de seis lineamentos: certificaciones, desechos, agua, energía, cambio climático y papel.
En medio de la construcción de Alto Maipo y del plan de descarbonización, la generadora completará a fines de año obras en construcción por 868 MW en Chile y Colombia. También buscan activos para crecer en renovables.
Iniciativas de generación eléctrica prontas a iniciar su ejecución suman una inversión de US$1.551 millones y aportarán 950 MW al sistema.
Si bien están de acuerdo en impulsar modificaciones, lamentan no haber sido considerados en propuesta del Gobierno.
De acuerdo a un informe dado a conocer este jueves por ONU Medio Ambiente China lideró las inversiones entre 2010 y mediados de 2019, con un total de US$758.000 millones.
La empresa deberá instalar dos centrales solares de 300 MW cada una entre 2022 y 2023, y que implican una inversión de US$600 millones. De no cumplirse con los plazos, la Comisión Nacional de Energía cobrará multas por US$80 millones.
La iniciativa busca facilitar la evaluación estratégica de nuevas oportunidades y desafíos –como la incorporación de las energías renovables, las innovaciones tecnológicas, adaptación al cambio climático– y nuevos modelos de negocios en la operación de corto y largo plazo, bajo un enfoque técnico.
La iniciativa cuenta con el patrocinio oficial de la COP25, el Ministerio de Energía y el Ministerio de Medio Ambiente y se desarrolla a través de los sueños de 30 actores representantes de diferentes sectores del quehacer nacional.
“Los cambios climáticos son muy lentos. Si no tomamos acciones inmediatas puede haber problemas insolubles en el futuro”, dijo el experto.
En el encuentro de potencias en Francia, el Presidente se reunió con Angela Merkel, Boris Johnson, y con el secretario general de la ONU, entre otros. También pudo entrar en temas como la pesca ilegal, la APEC, vejez y fibra óptica.