Taller abordó las energías renovables y la transición justa con foco en la provincia de Huasco
La actividad formó parte de un proyecto de cooperación internacional en materia de integración energética y cambio climático.

Miércoles 17 de agosto, 2022
La actividad formó parte de un proyecto de cooperación internacional en materia de integración energética y cambio climático.
Para enfrentar la escasez hídrica, Wind Energy Water se atrevió con el tratamiento de aguas a través de la electrodiálisis, un sistema que no genera residuos ni utiliza químicos que dañan el medioambiente.
El objetivo que persiguen es disminuir la huella de carbono a nivel comunal, y posicionarse entre las comunas de mayor generación de energía solar residencial.
En el marco de la lucha contra la emergencia climática, se realizó seminario internacional que convocó a autoridades nacionales, regionales, y de las provincias de Catamarca y La Rioja, de Argentina.
Durante la Conferencia Mundial del Cobre se analizó el mayor volumen del comodity que será requerido debido al avance de la transición energética, como estrategia para combatir el cambio climático.
La Política Nacional Minera destaca un aumento exponencial en esta materia. Actualmente, 16 faenas mineras han suscrito contratos de abastecimiento con energías limpias.
«En 2021 Enel Green Power estableció nuevos récords en su trayectoria de crecimiento que, a pesar de las difíciles circunstancias provocadas por la pandemia del Covid-19, sigue con fuerza, haciendo de la seguridad el factor central de nuestras actividades», comentó Salvatore Bernabei, CEO de Enel Green Power.
Iniciativa busca convocar a startups, centros de investigación y universidades a presentar soluciones innovadoras a desafíos de interés público.
Estas tres empresas se unieron para desarrollar su primer proyecto de hidrógeno verde para electromovilidad en el país. Dentro de las aplicaciones están evaluando buses, camiones y grúas horquilla en base a hidrógeno.
Se trata de las iniciativas impulsadas por Enel Green Power, Linde, Engie, Air Liquide, GNL Quintero, y CAP; seleccionadas en este llamado para ser apoyadas con co-financiamiento, con el objetivo de acelerar el desarrollo de esta industria en nuestro país y así posicionar a Chile como líder mundial.