lunes 4 de diciembre, 2023
Esta operación se enmarca dentro de la política de descarbonización de la Compañía, y había sido contemplada en las hipótesis del Plan Estratégico 2022-2024 presentado a fines del año pasado.
Maurizio Bezzeccheri, gerente general de la empresa, indicó que estos resultados responden al positivo comportamiento que tuvo el negocio de la distribución en Brasil.
Superintendencia de Sociedades de este país aprobó la fusión de las empresas Emgesa S.A. ESP, Codensa S.A. ESP, Enel Green Power Colombia S.A.S. ESP y ESSA2 SpA.
Esto representó un alza de 26,1% respecto a 2020, debido al aporte de Enel Green Power Américas y por mejores resultados operativos de nuestros negocios en Brasil, Colombia y Perú, alcanzando niveles pre-pandemia.
Maurizio Bezzeccheri, gerente general de Enel Américas, destacó la contribución importante de Enel Green Power Américas tras su consolidación a partir del 1 de abril pasado.
Este año se evaluó a las 70 compañías de mayor capitalización bursátil del país, midiendo la transparencia, compromiso, relevancia y accesibilidad de la información que entregan las empresas chilenas al mercado.
El objetivo de la fusión es crear una sociedad más robusta que permita enfrentar con mayor competitividad y resiliencia la competencia en el sector de energía y de energías renovables no convencionales.
En esta edición participarán 120 colaboradores de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú, donde también se contempla un
curso abierto a stakeholders de los cinco países que incluirá los temas de Ciudades de Mañana, Gobernanza para la economía circular, Finanzas sostenibles y Descarbonización.
Maurizio Bezzeccheri, gerente general de la empresa, indicó que esto fue producto del comportamiento del negocio de generación eléctrica en la región.
Al igual que Enel Chile, la empresa del grupo también eligió a dos ejecutivas: Giulia Genuardi y Francesca Gostinelli.