
emisiones

viernes 2 de junio, 2023
La empresa se posicionó nuevamente en anuario de S&P Global, que destaca a 716 compañías de un total de más de 7.000 evaluadas en el mundo.
Laa regiones de Antofagasta, Valparaíso y Biobío fueron las que concentraron la mayor cantidad de estos procedimientos en la industria.
La planta fotovoltaica instalada en el predio de Huertos de Mallarauco logra abastecer el 100% de las demandas energéticas que se utilizan para la producción de citricos, paltos, cerezos y Nogales.
Reporte mensual de Enorchile consigna también un incremento en la emisión de Gases de Efecto Invernadero de 1,6 millones de toneladas de CO2.
se dieron a conocer los resultados del Estudio “Ruta de Referencia para Alcanzar Cero Emisiones en el Sector de Generación de Energía Eléctrica en Chile”, que analizó distintos escenarios de cierre progresivo, primero de centrales a carbón y luego de centrales a gas y diésel.
La iniciativa sigue la estructura de un sistema de medición, revisión, verificación, permitiendo recopilar datos y realizar cálculos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Según el organismo internacional, «el seguimiento y la rendición de cuentas serán fundamentales para garantizar que los países y las empresas cumplan sus promesas».
Así lo indicó el informe mensual que elabora EnorChile, donde también se constataron alzas en la emisión de Gases de Efecto Invernadero y en la generación eléctrica.
La propuesta se presentó ante la Sala con informe negativo de la Comisión de Hacienda, criterio que fue reafirmado por la Corporación. El texto pasó a archivo.
Informe mensual de EnorChile señala que el promedio llegó a 407,1, representando un aumento de 1,7%, respecto al mismo periodo de 2020, cuando se ubicó en 400,2.