
electromovilidad

Miércoles 22 de marzo, 2023
Las perspectivas indican un aumento de la demanda de electricidad en el sector transporte, lo que supone más de una tarea para este segmento de la industria.
Nuevas tecnologías en redes sociales y el concepto de economía compartida en la ciudad serán algunos de los temas ejes que se verán en el evento del jueves 11 de agosto en el CentroParque de Las Condes.
Descuentos en el pago de las patentes y reducción en el IVA son algunos de los incentivos que podría implementar el Gobierno para incorporar tecnologías menos contaminantes, señala la compañía francesa. La comercialización de vehículos comerciales representa el 45% del negocio de la empresa.
Para su construcción contará con apoyo financiero de Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan.
Además del reconocimiento de Electromovilidad, los desarrolladores contarán con un presupuesto de $3.500.000 y ocho inscripciones para la carrera.
El evento organizado por IBM, Siemens, UDD y Chilectra, busca propiciar el debate en torno al desarrollo sustentable de la ciudad.
Falta de un organismo planificador y conciencia ambiental serían las primeras trabas.
Tesla Motors cuenta hoy con un solo modelo en el mercado (Model S) y con más de 2.000 superchargers (estaciones de electricidad) a lo largo de Estados Unidos, Japón, China y Europa.
Actividad busca impulsar una industria de vehículos eléctricos livianos para Chile.
En Iquique y Calama se realizará en agosto próximo el Primer Encuentro de Electromovilidad.