Coordinador Eléctrico Nacional abre postulaciones para profesionales del rubro enérgetico
Dentro de los requerimientos para asumir este cargo se encuentra contar con estudios de Ingeniería Civil Eléctrica.

Miércoles 1 de febrero, 2023
Dentro de los requerimientos para asumir este cargo se encuentra contar con estudios de Ingeniería Civil Eléctrica.
“Las familias pueden tener la tranquilidad de que el presupuesto no se verá afectado por alzas bruscas en las cuentas y podrán tomar decisiones a futuro con esa certeza, que van en línea con nuestros objetivos de descarbonización», expresó la autoridad.
El beneficio aplica a los clientes con cuentas impagas de electricidad, que tengan un consumo mensual promedio del año 2021, inferior o igual a 250 kWh/mes
Entre las medidas, se aumentará en más de cuatro veces la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas de la lluvia y viento, que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico.
El beneficio aplica a los clientes con cuentas impagas de electricidad que tengan un consumo mensual promedio del año 2021, inferior o igual a 250 kWh/mes.
A través de los resultados, se evidenció que los chilenos y chilenas somos muy sensibles al cambio climático, incluso mucho más que otros países que son grandes emisores de CO2.
Esta iniciativa permitió a “maestros” sin estudios formales, poder capacitarse para obtener la certificación de Chilevalora, como Operarios de Artefactos a Gas.
El ministro de Energía y Minería, formuló un llamado a la tranquilidad a la gran mayoría de chilenos, señalando que la suspensión del suministro solamente queda contemplada para los clientes que tiene un alto consumo.
La Comisión de Economía aprobó y remitió a sala la moción que prorroga por un año más este beneficio, extendiendo la cobertura al 100% de los más vulnerables de la población.
La Comisión de Economía aprobó en general la moción que prorroga por un año más el beneficio y extiende la cobertura al 100% de los más vulnerables de la población. De igual manera, apoyó la iniciativa sobre rotulación de productos alimenticios, fijando, hasta el lunes 20 de septiembre, el plazo para presentar indicaciones.