AES Chile realiza taller de eficiencia energética dirigido a clientes mineros
Durante la instancia, colaboradores de Sierra Gorda y Codelco pudieron explorar estrategias prácticas y soluciones innovadoras en materia energética.

domingo 24 de septiembre, 2023
Durante la instancia, colaboradores de Sierra Gorda y Codelco pudieron explorar estrategias prácticas y soluciones innovadoras en materia energética.
Más de 60 vecinos aprendieron sobre los beneficios de una correcta aislación térmica de las viviendas y el uso adecuado de la leña como método de calefacción. Además, se les enseñó a leer las etiquetas de eficiencia energética de electrodomésticos como calefactores, cocinas y refrigeradores, entre otros contenidos.
A través del programa “Con Buena Energía”, recibieron capacitación y ampolletas led para estimular el ahorro en su consumo eléctrico.
Más de 70 familias de los programas de vinculación que trabaja el municipio de Chillán Viejo participaron de la capacitación para aprender a ser más eficientes.
En el encuentro se destacó la contribución de la tecnología a lograr un uso más eficiente del recurso, tanto en el plano económico como ambiental.
La central térmica instalada utiliza una bomba de calor que aprovecha la energía presente en el aire mediante el proceso de aerotermia, permitiendo alcanzar un ahorro estimados en costos energéticos de 66%, en comparación al gas natural.
El proyecto incluye un Mecanismo Transitorio de Protección al Cliente que permitirá que no aumenten las cuentas de electricidad para el 80% de los clientes residenciales y pequeños comercios (con consumos bajo 250 kWh).
Así lo afirmó Juan Sebastián Jara, co-founder de MatchEnergía, en conjunto con Rodrigo Palma, Senior Account Manager de MatchEnergía donde abordó el retorno al régimen completo, entre abril y septiembre, luego de 2 años.
Son 1,48 GWh anuales de energía contratada que van directamente a abastecer las instalaciones de las operaciones de la minera.
En este periodo el sistema eléctrico presenta sus mayores niveles de consumo. Históricamente estas han correspondido al período entre las 18 a 22 horas, entre abril y septiembre.