Cámara constituye comisión investigadora por sobreprecio que Metrogas habría cobrado a sus clientes
Instancia busca asegurar el buen funcionamiento del mercado del gas y evitar que ciertas prácticas ocasionen un perjuicio a la población.

Lunes 15 de agosto, 2022
Instancia busca asegurar el buen funcionamiento del mercado del gas y evitar que ciertas prácticas ocasionen un perjuicio a la población.
“Esta situación constituye una oportunidad para que Enap pueda mostrar su gestión, su compromiso ambiental con las comunidades y con el abastecimiento a lo largo de estos años”, señaló la estatal.
Las y los diputados presentarán observaciones a un borrador elaborado por la secretaría de la instancia, para establecer las responsabilidades políticas y propuestas de mejoramiento para el suministro de gas residencial.
La última sesión de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados contó con la participación de representantes de los consumidores y de la empresa HNS, de la región del Maule.
Comisión Investigadora también propone «dejar sin efecto la adjudicación y detener los actos y tratativas iniciadas con (AUI)».
Los representantes de la Asociated Universities Inc. sostuvieron que el consorcio ha respetado todas las bases señaladas para el establecimiento del centro de investigación y desarrollo.
La autoridad rechazó las versiones que indican que el proceso para la principal inversión pública chilena en I+D en los últimos años fue poco transparente.
Fiscal Nacional Económico, Ricardo Riesco, expuso en la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, que analiza el mercado de este combustible a nivel residencial, especialmente el de GLP, señalando que en septiembre se entregarán las conclusiones preliminares, mientras que el informe final será dado a conocer en octubre.
La nueva instancia fiscalizadora deberá rendir su informe en un plazo no superior a 90 días y para el desempeño del mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.
Los legisladores respaldaron el informe de la instancia en el que se señala que el procedimiento de facturación provisoria causó «distorsiones en las cuentas de la luz que afectaron a miles de familias que aún están endeudas».