
Colbún

domingo 1 de octubre, 2023
Las ventas a este segmento han experimentado un sostenido aumento, las que -según las proyecciones que se mostraron a los inversionistas- pasarán de un 41% de las ventas totales de Colbún S.A. en 2016 a un 80% en 2023.
Esta obra es descrita en el Decreto Exento N°231 del Ministerio de Energía, con fecha 24 de septiembre 2019.
«Estamos encantados de trabajar estrechamente con Colbún en este prestigioso proyecto, que hará una contribución significativa a los objetivos de energía renovable y neutralidad de carbono de Chile». dijo Mauricio Mazuela, gerente general de Hitachi Energy Chile.
Este año hubo 20 postulaciones, duplicando a los de 2021. Los otros dos proyectos finalistas fueron La Gloria, que genera energía a partir de los residuos de la cascarilla de arroz; y Andes Electronics, que da una segunda vida a las baterías ya utilizadas.
Consiste en 140 paneles de generación fotovoltaica en las instalaciones de la multinacional Weir Minerals, para abastecer parte del consumo energético de esa compañía. Permitirá evitar la emisión de cerca de 48.000 kg CO2 anuales.
El convenio permitirá a la minera estatal transformar a energías limpias la mitad de su matriz energética.
La cifra corresponde a un crecimiento de 41% con respecto al Ebitda a igual período del año 2021.
En el programa “Girl Power”, la ejecutiva sostuvo que “es relevante la presencia permanente y el cara a cara en el territorio para conocer el entorno, conversar con la gente y generar confianza”.
La Certificación Edificio Sustentable (CES) evalúa, califica y certifica el comportamiento ambiental de edificios de uso público en Chile.
Cada pala, fabricada en fibra de vidrio, tiene un peso de 24 toneladas y un largo de 78 metros aproximadamente.