Reporte CNE: En julio 7 proyectos energéticos obtuvieron RCA favorable
De estos proyectos, tres son de generación eléctrica, equivalente a 32 MW; dos proyectos de desarrollo minero de petróleo y gas; y dos proyectos de transmisión eléctrica.

domingo 1 de octubre, 2023
De estos proyectos, tres son de generación eléctrica, equivalente a 32 MW; dos proyectos de desarrollo minero de petróleo y gas; y dos proyectos de transmisión eléctrica.
Según el reporte correspondiente al mes de julio, la capacidad instalada renovable en Chile alcanzó a 13.275 MW. Además, hay 4.436 MW en construcción.
Ad portas de iniciar operaciones está el proyecto MAPA, que agregará otros 166 MW de esta tecnología, a lo que se suma el proyecto de Engie, para reemplazar el uso del carbón por esta fuente energética, en el norte del país.
Así lo indican los datos del Coordinador Eléctrico Nacional, en un proceso que va de la mano con el crecimiento de la capacidad instalada de generación entre Arica y Chiloé.
Reporte energético mensual del Coordinador Eléctrico muestra cómo la zona se ha desmarcado de otras regiones, pues Biobío se ubica en segundo lugar con 5.173 MW.
Así lo señala el reporte mensual del gremio, donde se destaca el liderazgo de la energía solar fotovoltaica en este sector de la generación distribuida.
Según los datos de la plataforma Infotécnica del organismo, actualmente se registran 714 centrales generadoras, las que son lideradas por plantas solares (307) y termoeléctricas (197).
Según el reporte mensual del Coordinador Eléctrico, durante el año pasado se incorporaron 350 MW con tecnología fotovoltaica dentro del sector de la generación de pequeña escala.
Datos del gremio muestran también un crecimiento a nivel de conexiones de net billing, donde las regiones de Atacama y Maule están destacando en los primeros lugares.
Reporte mensual del organismo indica que la energía hídrica es la que lidera la participación en el sistema eléctrico, con 22,7%, mientras que la solar ya se ubica en el segundo puesto con 19,6%, seguida del gas natural (16,9%); carbón (16,8%); eólica (11,3%) y el petróleo diésel (10,9%).