Engie Chile alcanza acuerdo para adquisición de Parque Eólico San Pedro en Chiloé
La operación comercial está sujeta a la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica, según lo dispuesto por el D.L. 211, de 1973.

Martes 28 de marzo, 2023
La operación comercial está sujeta a la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica, según lo dispuesto por el D.L. 211, de 1973.
La ingeniera, que actualmente se desempeña a cargo del área de Energías Renovables de Engie en Francia, reemplazará a Axel Levêque, quien asumirá nuevas tareas en el grupo Engie a partir del 1 de octubre próximo.
También asumieron como directores, Javiera Vásquez, de Prime Energía, y Claudio Seebach, de Generadoras de Chile. Mientras que Ignacia García, nueva directora ejecutiva de GPM A.G., ocupará un cargo como consejera.
Con este acuerdo, se convierte en la primera compañía de mediana minería en migrar a renovable, complementando a la planta de regasificación de gas que comenzó a operar el año pasado.
Uno de los proyectos que anhela concretar el ejecutivo es el tren que uniría Santiago con el aeropuerto.
El ejecutivo dijo también que «estamos muy conscientes de que hay un debate social y político muy importante que Chile va a tener en los próximos meses».
El ejecutivo dijo que este desfase ha obligado a adoptar medidas de respaldo, como la firma de un contrato con Enel para limitar esa exposición y cubrir parte de los contratos que tienen en la zona central.
El acuerdo que comenzará a regir en julio, tendrá un plazo de nueve años.
La ministra Susana Jiménez conversó de manera distendida sobre los principales temas que afectan al sector.
Eléctrica sacará del sistema cuatro unidades a carbón, las primeras dos cerrarán en abril de 2019, mientras que las otras dos dependen de los permisos y negociaciones con clientes.