
racionamiento
Se han encontrado 1158 resultados










Domingo 29 de enero, 2023
Se han encontrado 1158 resultados
Según el gremio, en el último tiempo se han generado presiones para los desarrolladores, a los que se suma la figura de «reserva hídrica», contenida en las últimas modificaciones, dentro del contexto de estrechez energética.
Reporte de Acenor A.G. señala que esto equivale a US$3 por MWh, en circunstancias de que en enero de 2020 se pagaban US$0,8/MWh.
Así lo afirmó Juan Sebastián Jara, co-founder de MatchEnergía, en conjunto con Rodrigo Palma, Senior Account Manager de MatchEnergía donde abordó el retorno al régimen completo, entre abril y septiembre, luego de 2 años.
Se establece que el Coordinador Eléctrico #deberá coordinar la operación de las centrales hidroeléctricas de embalse de tal forma que se garantice la existencia en todo momento de una reserva hídrica efectivamente disponible, equivalente a 650 GWh, a ser dispuestos para paliar el déficit proyectado».
El socio director de energiE, Daniel Salazar señala a ELECTRICIDAD que este combustible tendrá un rol fundamental para habilitar la carbono neutralidad.
En este contexto, el director ejecutivo de Electroconsultores explica que “es un efecto muy nocivo para las empresas eléctricas en general. O sea, el alza de precios de los combustibles va directo a los costos y esos hoy están altísimos”.
Así lo señala Carlos Suazo, fundador de SPEC, quien aborda con ELECTRICIDAD los principales desafíos que plantea este fenómeno para la industria eléctrica.
En webinar, organizado por Acenor, los panelistas entregaron los resultados de un estudio realizado por Breves de Energía que da cuenta de los impactos y costos del cambio más significativo del nuevo decreto de racionamiento.
Los cambios al decreto que contiene medidas para enfrentar eventuales situaciones de estrechez energética fueron publicados en el Diario Oficial.
El jueves 10 de marzo a las 10:00 horas la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados dará a conocer los resultados de un estudio sobre impactos y costos del mecanismo denominado “diésel de seguridad” que ha sido incorporado al decreto de racionamiento eléctrico.