
ernc
Se han encontrado 4707 resultados










Miércoles 22 de marzo, 2023
Se han encontrado 4707 resultados
La inyección de centrales ERNC a la matriz durante el mes de agosto de 2002 fue de 2.238 GWh, lo cual corresponde a un 31,8% de la generación total.
Iniciativa tiene como objetivo producir energía limpia a través de la construcción y operación de una Central Solar Fotovoltaica (CSF) de 11,75 MW instalado.
Esta mañana, el ministro Diego Pardow asistió a la comisión de Energía y Minería del Senado, ocasión en que recalcó la necesidad de avanzar hacia un sistema más verde y resiliente, con metas a 2030.
Iniciativa considera la instalación y operación de 3 aerogeneradores con una capacidad total de 20,4 MW.
De acuerdo con el último informe de la entidad gremial, la generación de energía a partir de fuentes limpias aumentó en 22,8% con respecto al mismo mes de 2021.
La actividad presencial que se efectuará el martes 13 de septiembre contará con expertos internacionales y altos ejecutivos de Corfo, AMSA y WEC Chile.
El proyecto tendrá una vida útil de 25 años y se contempla la utilización de una superficie aproximada de 24,6 hectáreas.
Gremios reaccionaron tras la contundente victoria de la opción Rechazo, planteando la necesidad de un escenario favorable para la concreción de los desafíos del sector, como la descarbonización y más ERNC.
Los parques solares fotovoltaicos, en particular, llegan a contener en total más de 14 millones de celdas de silicio, un material que tarde o temprano debe ser descartado, en este caso, cada 25 años, aproximadamente.
La iniciativa corresponde a una central solar fotovoltaica de 9 MW AC, por lo que se considera como un pequeño medio de generación distribuido (PMGD) en base a energías renovables no convencionales (ERNC).