
buses electricos
Se han encontrado 532 resultados










jueves 1 de junio, 2023
Se han encontrado 532 resultados
El vehículo estuvo a prueba durante un mes bajo condiciones reales de operación, considerando trabajo en altura, escenarios de carga y exposición a polución.
Diversas son las convocatorias que está desarrollando la entidad en el ámbito de la movilidad sostenible.
Iniciativa organizada por la seremía de Energía y la Universidad de O´Higgins- UOH-, convocó a expertos nacionales e internacionales quienes expusieron respecto de los desafíos de la electromovilidad desde las políticas públicas, la academia y la industria.
Andes Motor ha aportado más de 350 unidades de un total de 800 buses eléctricos que actualmente circulan por la Región Metropolitana, una de las flotas más numerosas de su tipo en América Latina.
La iniciativa Clima y Aire Limpio en Ciudades de América Latina-Plus (CALAC+), que se realiza desde 2018 en Santiago, Bogotá, Lima y Ciudad de México, buscará continuar impulsando políticas públicas que desarrollen el transporte público limpio.
La actividad reunió a autoridades, empresas y a la academia en torno al avance de la movilidad eléctrica en Chile, con miras al evento que se realizará el 8 y 9 de septiembre en Estación Mapocho.
Se trata de 155 equipos, la mayor parte de ellos fabricados en Rancagua, que generan cero emisiones directas y transportarán a trabajadores de sus Divisiones Chuquicamata, Andina y El Teniente.
El complejo se construirá de forma gradual y se proyecta que para 2030 esté listo para estar en plena operación.
Nuevas tecnologías, vehículos eléctricos, electroestaciones y más están siendo parte de la vida de los ciudadanos, en el desafío país de alcanzar la carbono neutralidad.
“Durante el segundo trimestre logramos aportar al sistema 0,5 TWh de nuevos proyectos que ya fueron conectados”, resaltó Fabrizio Barderi, gerente general de Enel Chile.