
buses electricos
Se han encontrado 523 resultados










Lunes 27 de marzo, 2023
Se han encontrado 523 resultados
La ingeniero civil industrial asumió el cargo el 3 de enero, con la visión de seguir consolidando la electromovilidad en el país y acercando las soluciones de carga a los distintos segmentos de usuarios.
De acuerdo con el balance entregado por ANAC, la comercialización de modelos propulsados con tecnologías de cero y bajas emisiones alcanzó las 6.904 unidades.
La construcción de nuevos electroterminales, en Santiago y regiones, y la extensión de la red de carga a lo largo del país, demarcan la ruta de avance de la movilidad eléctrica en el país (Electricidad N° 273).
La Senior Fellow de la iniciativa filantrópica valoró el trabajo que viene haciendo Chile en materia de transición energética y aseguró que su enfoque debe dirigirse a transformar su potencial en oportunidades.
La homologación de este modelo piloto es un paso clave en materia de electromovilidad en el país y en el compromiso de masificar el uso de energías limpias, abriendo expectativas positivas para una futura comercialización de prototipos similares para el transporte privado.
La instalación, ubicada en la comuna La Pintana, contará con 18 cargadores para 107 nuevos buses eléctricos.
Julio Maturana recorrió las instalaciones de Reborn Electric Motors, que comprenden 3 mil metros cuadrados y tienen una capacidad de fabricación de 200 unidades al año.
El proyecto, ejecutado por OEnergy, permitirá suplir más del 50% de la demanda energética del establecimiento educacional.
La ministra de Minería, Marcela Hernando, le dio el vamos a este equipo que implica un 100% de reducción emisiones directas de gases de efecto invernadero.
Sobre las prioridades que tendrá su gestión al frente del organismo, conversamos con el nuevo Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE).