
Enel Generación
Se han encontrado 1605 resultados










viernes 22 de septiembre, 2023
Se han encontrado 1605 resultados
En el marco de la actividad, la CEO de Statkraft Chile, María Teresa González, compartió información sobre la iniciativa de generación y destacó cómo su estrategia de negocios sustentable se refleja en cada etapa del proceso.
Expertos y autoridades sectoriales debatieron sobre marcos regulatorios y aspectos de suma importancia para el presente y futuro de la región en el contexto de los cambios que surgen y surgirán en el sector.
El futuro nuevo recinto del club será el primero en Chile en ser abastecido por energía verde, a través de una planta solar que incorpora diversas soluciones como monitoreo de la demanda y carga para vehículos eléctricos, entre otras novedades.
La consultora abordó con WEC y Enel sobre este proceso crucial para la descarbonización de la matriz de energía, donde se necesita potenciar la línea de transmisión, capacidad de almacenamiento y otros asuntos.
Javier Urbina, especialista perteneciente al organismo, fue el invitado especial de una jornada técnica donde se abordó la importancia de los resultados de estos procedimientos para la toma de decisiones concernientes a la operación de instalaciones generadoras.
Se trata de Renaico II, que luego de haber aprobado todas las pruebas que aseguran su correcta operación, tanto en términos de seguridad como también de performance, recibió la autorización por parte del Coordinador Eléctrico Nacional.
La compañía se refirió al impacto que ha tenido la crecida que afectó a los ríos Cachapoal y Tinguiririca, provocada por precipitaciones que en la Región de O’Higgins acumularon más de 350 mm en 72 horas.
Las empresas informaron sobre los procedimientos que han aplicado en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío, por el sistema frontal que afecta al centro sur del país.
La central, a desarrollarse en la región Metropolitana, contempla una potencia instalada neta de 80 MW para la parte fotovoltaica y 67 MW de almacenamiento en baterías.
Mediante una declaración pública, la empresa salió al paso de las afirmaciones de la filial controlada por capitales italianos, que mediante una carta enviada al Coordinador Eléctrico acusó una supuesta manipulación de precios.