
Calificación ambiental
Se han encontrado 1728 resultados










Lunes 30 de enero, 2023
Se han encontrado 1728 resultados
Ambas iniciativas suman cerca de 380 MW, una de las cuales considera un sistema de almacenamiento con baterías, de 50 MW.
La clausura de la instalación le costará a la compañía la cifra aproximada de US$43 millones.
Por unanimidad, el Tribunal Ambiental de Valdivia, rechazó la reclamación en el contexto de participación ciudadana contra la decisión del Comité de Ministros, que resolvió un reclamo administrativo por indebida consideración de las observaciones ciudadanas, en la evaluación ambiental del “Parque Eólico Calbuco”, en Los Lagos.
La iniciativa contempla la instalación 537.300 paneles fotovoltaicos de 650 Watts cada uno que en conjunto tendrán una potencia nominal de generación de 309,330 MW.
La planta fotovoltaica tendrá una potencia nominal de 250 MW y una línea de transmisión de de 220 kV para la generación de energía eléctrica y su posterior inyección al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Los modificaciones, tanto operacionales y ambientales, consideran una inversión de US$60 millones y se espera que la ejecución de la obra para el primer trimestre de 2023.
Reporte estadístico mensual del SEA muestra que las iniciativas en calificación ambiental del sector suman una inversión estimada de US$12.411 millones.
Según los datos de Generadoras de Chile, los proyectos solares y eólicos suman US$8.179 millones, mientras que también se están incorporando iniciativs híbridas, con almacenamiento y otras solares con baterías, las cuales totalizan más de 1.160 MW de potencia que busca ser instalada.
Asimismo, la entidad señaló que dictó nuevas medidas cautelares debido a los ruidos provocados por la línea eléctrica Cardones-Polpaico en el sector Altovalsol.
El Almendro, perteneciente a Bioenergías Forestales, de la CMPC, busca instalarse en la zona alta de las comunas de Renaico y Angol en la Región de La Araucanía, con un total de 144 MW.