Q

Presidente del Coordinador Eléctrico visita Centro de Control de Innergex

Dic 19, 2024

El CCO, inaugurado recientemente, permite controlar de forma remota las 13 centrales generadoras renovable que la empresa posee y opera entre las regiones de Antofagasta y Los Lagos.

Para conocer la operación y el funcionamiento del recientemente inaugurado Centro de Control de Operaciones (CCO) de Innergex Energía Renovable, llegó hasta el Parque Eólico Cuel, situado a 12 kilómetros de Los Ángeles, en la región del Biobío, el presidente del consejo directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo.

Durante la visita, el directivo pudo apreciar en terreno el moderno sistema de monitoreo, control y coordinación implementado por la empresa, cuya principal característica es la capacidad controlar de forma remota las 13 instalaciones de energía 100% renovable que posee y opera entre las regiones de Antofagasta y Los Lagos, con alrededor de 742 MW de capacidad instalada.

Juan Carlos Olmedo se mostró muy interesado en conocer el completo funcionamiento del CCO, la composición del equipo operativo, la manera cómo Innergex opera sus parques de baterías en el norte del país y sus centrales eólicas, además de la coordinación en esta primera fase del CCO de la incorporación de las distintas tecnologías.

“El nuevo centro de control de sus centrales que comenzó a operar Innergex en Los Ángeles es una muestra de la importancia que tiene para el Sistema Eléctrico Nacional el contar con infraestructura adecuada para afrontar los desafíos que está imponiendo la transición energética, la que en Chile ha estado marcada por la acelerada incorporación de energías renovables variables a la matriz”, señaló el presidente del Coordinador tras su recorrido efectuado al CCO y a las instalaciones del Parque Eólico Cuel.

La puesta en marcha del CCO responde al cumplimiento de la normativa actual, que establece una obligación por parte de las empresas generadoras de más de 20 MW y cuatro plantas en operación a concentrar sus operaciones y comunicación con el Coordinador a través de un centro de control. Esto, a través de la actualización en la automatización de los sistemas de cada planta de acuerdo con los avances tecnológicos recientes.

Jaime Pino Cox, VP y gerente general de Innergex Energía Renovable, destacó la visita de Olmedo, para interiorizarse sobre la operación del CCO. “Su presencia en Cuel es la constatación de que estamos reforzando el trabajo conjunto que día a día desarrollamos con el organismo coordinador del sistema, facilitando la labor de cooperación y robusteciendo la tarea en torno a la seguridad de nuestro sistema eléctrico”, sostuvo.

Monitorización, control y operación

Agregó que “esta moderna instalación, ubicada en la ciudad de Los Ángeles, no solo entregará seguridad para el control de todas nuestras tecnologías en tiempo real, sino que para todo el sistema al ser un nexo de despacho de energía en contacto permanente con el coordinador del sistema”.

Por su parte, el gerente de Operaciones de Innergex, Cristóbal Avello, resaltó la importancia de la visita de Juan Carlos Olmedo, señalando que “resulta tremendamente relevante como Innergex contar con tan importante visita, ya que resalta el interés por parte del Presidente del Consejo Directivo y del Coordinador Eléctrico Nacional conocer nuestra realidad y todo lo que hemos desarrollado para poder tener este centro de control, con el fin de en este corto tiempo incorporar un portafolio tremendamente interesante para el sistema eléctrico chileno, coordinando desde acá las cinco tecnologías que actualmente operamos”.

Actualmente, el CCO posee un alto potencial en cuanto a la monitorización, control y operación de las propias plantas de generación de diversas tecnologías renovables, como la eólica, la hidráulica, la fotovoltaica, la termosolar y el almacenamiento en baterías, en cualquier ubicación nacional o internacional.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad