La Bolivia de Evo Morales se está quedando sin gas y sin clientes
Los contratos con Brasil y Argentina, están siendo renegociados.

Lunes 20 de marzo, 2023
Los contratos con Brasil y Argentina, están siendo renegociados.
El Gobierno boliviano concentra su atención en “áreas tradicionales” que están en Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz y sus fronteras comunes. Son 80 zonas que se ofertarán a una veintena de firmas extranjeras para que inviertan en exploración y explotación.
La inversión fue de 950 millones de dólares, otorgado por el Banco Central, con cargo a las Reservas Internacionales Netas (RIN) .
La empresa distribuidora de energía eléctrica, Delapaz, comunicó que se produjo un corte de energía eléctrica en zonas de las ciudades de La Paz y El Alto, ocasionado por desconexión automática del suministro desde el Sistema Interconectado Nacional.
La Cámara Nacional de Industrias reconoció que el sector no está preparado para absorber el ajuste tarifario .
Joaquín Rodríguez explicó que ese proyecto ayudará a diversificar las fuentes de generación de energía limpia que tiene el país.
Así lo reveló su gerente de Exploración Internacional, Francisco Dzelalija, durante su disertación en el Congreso de Gas & Petróleo de YPFB.
La autoridad resaltó la realización del congreso internacional en un contexto singular caracterizado por la caída del precio del barril de petróleo, en el que Bolivia ha salido adelante con visión.
Las temáticas del mercado de gas natural y las tendencias de los mercados se desarrollarán en paneles que forman parte del VII Congreso Internacional YPFB Gas & Petróleo 2017.
Bolivia apuesta a la energía renovable a través de varios proyectos desde plantas hidroeléctricas, eólicas, solares y geotérmicas.