Q

BMW XM arriba a Chile: Híbrido premium con diversas prestaciones

Durante el año pasado, BMW lanzó su modelo XM, un automóvil de alta gama híbrido equipado con un sistema de propulsión electrificado y un motor de gasolina V8.

Con su diseño exterior de SAV (sigla en inglés de “vehículo de actividad deportiva”) de altas prestaciones, toda la potencia, experiencia premium y dinamismo del BMW XM llegó a Chile para unirse a la excelente flota de la marca germana.

“El BMW XM es un modelo especial para la marca, porque representa más de 50 años de nuestra historia, además de traer consigo las mejores prestaciones que puede tener un modelo híbrido premium en el mercado chileno”, aseguró el gerente general de BMW Group, Alejandro Richard.

Una de las principales características del BMW XM son las prestaciones que ofrece en cuanto a su propulsión. Con el sistema M Hybrid, provee una potencia total de 480 kW/653 CV. Lo anterior, respaldado por un motor V8, pensado para trabajar a altas revoluciones y que cuenta con la última tecnología M TwinPower.

A su vez, el motor de ocho cilindros está asistido por un motor eléctrico integrado en la caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades. Gracias a estas características, al arrancar, la fuerza de propulsión del motor es instantánea, abriendo la posibilidad de respuestas sin espera en cada movimiento del acelerador.

Distintos modos de funcionamiento

Gracias al trabajo en conjunto entre el motor de combustión y el sistema eléctrico, el BMW XM ofrece una experiencia de conducción resuelta y perfecta que caracteriza a la flota de la serie M. El modelo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos, acompañado por una banda sonora especial, propiciada por su sistema de escape deportivo con válvulas regulables electrónicamente y salidas de escape dobles con forma hexagonal.

Asimismo, mediante el botón M Hybrid de la consola central, se puede elegir entre los tres modos de funcionamiento. Entre ellos, el “electric”, para poder circular sin emisiones a velocidades de hasta 140 km/h con autonomía de entre 82 y 88 km en el ciclo WLTP ((World Harmonized Light-duty Vehicle Test Procedure).

En el exterior del BMW XM se puede encontrar una declaración de exclusividad, elegancia y rendimiento. Esto, con proporciones de un SAV moderno, líneas poderosas, perfil dinámico alargado, es decir, los rasgos típicos que identifican a la serie M. Y su interior goza de una generosa sensación de espacio, materiales de alta calidad y un diseño extravagante.

El nivel de lujoso confort está asegurado gracias a los respaldos calefactados que se extienden hacia los laterales del compartimento trasero, con cojines especialmente diseñados para sus pasajeros.

BMW XM arriba a Chile: Híbrido premium con diversas prestaciones

BMW XM arriba a Chile: Híbrido premium con diversas prestaciones

Durante el año pasado, BMW lanzó su modelo XM, un automóvil de alta gama híbrido equipado con un sistema de propulsión electrificado y un motor de gasolina V8.

Con su diseño exterior de SAV (sigla en inglés de “vehículo de actividad deportiva”) de altas prestaciones, toda la potencia, experiencia premium y dinamismo del BMW XM llegó a Chile para unirse a la excelente flota de la marca germana.

“El BMW XM es un modelo especial para la marca, porque representa más de 50 años de nuestra historia, además de traer consigo las mejores prestaciones que puede tener un modelo híbrido premium en el mercado chileno”, aseguró el gerente general de BMW Group, Alejandro Richard.

Una de las principales características del BMW XM son las prestaciones que ofrece en cuanto a su propulsión. Con el sistema M Hybrid, provee una potencia total de 480 kW/653 CV. Lo anterior, respaldado por un motor V8, pensado para trabajar a altas revoluciones y que cuenta con la última tecnología M TwinPower.

A su vez, el motor de ocho cilindros está asistido por un motor eléctrico integrado en la caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades. Gracias a estas características, al arrancar, la fuerza de propulsión del motor es instantánea, abriendo la posibilidad de respuestas sin espera en cada movimiento del acelerador.

Distintos modos de funcionamiento

Gracias al trabajo en conjunto entre el motor de combustión y el sistema eléctrico, el BMW XM ofrece una experiencia de conducción resuelta y perfecta que caracteriza a la flota de la serie M. El modelo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos, acompañado por una banda sonora especial, propiciada por su sistema de escape deportivo con válvulas regulables electrónicamente y salidas de escape dobles con forma hexagonal.

Asimismo, mediante el botón M Hybrid de la consola central, se puede elegir entre los tres modos de funcionamiento. Entre ellos, el “electric”, para poder circular sin emisiones a velocidades de hasta 140 km/h con autonomía de entre 82 y 88 km en el ciclo WLTP ((World Harmonized Light-duty Vehicle Test Procedure).

En el exterior del BMW XM se puede encontrar una declaración de exclusividad, elegancia y rendimiento. Esto, con proporciones de un SAV moderno, líneas poderosas, perfil dinámico alargado, es decir, los rasgos típicos que identifican a la serie M. Y su interior goza de una generosa sensación de espacio, materiales de alta calidad y un diseño extravagante.

El nivel de lujoso confort está asegurado gracias a los respaldos calefactados que se extienden hacia los laterales del compartimento trasero, con cojines especialmente diseñados para sus pasajeros.

El primer BMW XM en Chile: La punta de lanza dentro de los modelos híbridos

Durante el año pasado, en conmemoración del 50 aniversario de BMW, se lanzó el BMW XM a nivel global, un automóvil dinámico de alta gama híbrido con un sistema de propulsión electrificado y un motor de gasolina V8.

La experiencia de un híbrido de alta gama es la punta de lanza dentro de los modelos de la marca. Con su diseño exterior del SAV de altas prestaciones le rinde homenaje al deportivo de motor central. Toda la potencia, experiencia premium y dinamismo del BMW XM llega a Chile para unirse a la excelente flota de la marca germana.

“El BMW XM es un modelo especial para la marca, porque representa más de 50 años de nuestra historia, además de traer consigo las mejores prestaciones que puede tener un modelo híbrido premium en el mercado chileno”, aseguró el gerente general de BMW Group, Alejandro Richard.

M Hybrid: Un sistema de propulsión sorprendente

Una de las principales características del BMW XM es las prestaciones que tiene en cuanto a su propulsión. Con el sistema M Hybrid ofrece una potencia total de 480 kW/653 CV, el resultado del trabajo en conjunto de un motor de combustión con kW/489 CV y el sistema eléctrico que aporta 145 kW/197 CV.

Todo lo anterior respaldado por un motor V8, pensado para trabajar a altas revoluciones, cuenta con la última tecnología M TwinPower. El motor de ocho cilindros está asistido por un motor eléctrico que está integrado en la caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades. Gracias a estas características, al arrancar la fuerza de propulsión del motor es instantánea, abriendo la posibilidad de respuestas sin espera en cada movimiento del acelerador.

Dos motores, distintos modos de funcionamiento

Gracias al trabajo en conjunto entre el motor de combustión y el sistema eléctrico, el BMW XM ofrece una experiencia de conducción resuelta y perfecta que caracteriza a la flota de la serie M. El modelo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos, acompañado por una banda sonora especial propiciada por su sistema de escape deportivo con válvulas regulables electrónicamente y salidas de escape dobles con forma hexagonal.

Gracias el botón M Hybrid de la consola central se utiliza para elegir entre los tres modos de funcionamiento, entre ellos el modo electric para poder circular sin emisiones a velocidades de hasta 140 km/h con autonomía de entre 82 y 88 km en el ciclo WLTP ((World Harmonized Light-duty Vehicle Test Procedure).

Una presentación a la altura de la insignia M

En el exterior podemos encontrar una declaración de exclusividad, elegancia y rendimiento. Con proporciones de un SAV moderno, líneas poderosas, perfil dinámico alargado, con los rasgos típicos que identifican a la serie M.

Trae consigo una nueva interpretación del diseño frontal creado para modelos del segmento de lujo de BMW, detalles distintivos son los puntos que consagran al XM con un aura especialmente extrovertido.

El interior del BMW XM goza de una generosa sensación de espacio, materiales de alta calidad y un diseño extravagante. El nivel de lujoso confort está asegurado gracias a los respaldados calefactados que se extienden hacia los laterales del compartimento trasero, con cojines especialmente diseñados para sus pasajeros.

El primer BMW XM en Chile: La punta de lanza dentro de los modelos híbridos

El primer BMW XM en Chile: La punta de lanza dentro de los modelos híbridos

Durante el año pasado, en conmemoración del 50 aniversario de BMW, se lanzó el BMW XM a nivel global, un automóvil dinámico de alta gama híbrido con un sistema de propulsión electrificado y un motor de gasolina V8.

La experiencia de un híbrido de alta gama es la punta de lanza dentro de los modelos de la marca. Con su diseño exterior del SAV de altas prestaciones le rinde homenaje al deportivo de motor central. Toda la potencia, experiencia premium y dinamismo del BMW XM llega a Chile para unirse a la excelente flota de la marca germana.

“El BMW XM es un modelo especial para la marca, porque representa más de 50 años de nuestra historia, además de traer consigo las mejores prestaciones que puede tener un modelo híbrido premium en el mercado chileno”, aseguró el gerente general de BMW Group, Alejandro Richard.

M Hybrid: Un sistema de propulsión sorprendente

Una de las principales características del BMW XM es las prestaciones que tiene en cuanto a su propulsión. Con el sistema M Hybrid ofrece una potencia total de 480 kW/653 CV, el resultado del trabajo en conjunto de un motor de combustión con kW/489 CV y el sistema eléctrico que aporta 145 kW/197 CV.

Todo lo anterior respaldado por un motor V8, pensado para trabajar a altas revoluciones, cuenta con la última tecnología M TwinPower. El motor de ocho cilindros está asistido por un motor eléctrico que está integrado en la caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades. Gracias a estas características, al arrancar la fuerza de propulsión del motor es instantánea, abriendo la posibilidad de respuestas sin espera en cada movimiento del acelerador.

Dos motores, distintos modos de funcionamiento

Gracias al trabajo en conjunto entre el motor de combustión y el sistema eléctrico, el BMW XM ofrece una experiencia de conducción resuelta y perfecta que caracteriza a la flota de la serie M. El modelo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos, acompañado por una banda sonora especial propiciada por su sistema de escape deportivo con válvulas regulables electrónicamente y salidas de escape dobles con forma hexagonal.

Gracias el botón M Hybrid de la consola central se utiliza para elegir entre los tres modos de funcionamiento, entre ellos el modo electric para poder circular sin emisiones a velocidades de hasta 140 km/h con autonomía de entre 82 y 88 km en el ciclo WLTP ((World Harmonized Light-duty Vehicle Test Procedure).

Una presentación a la altura de la insignia M

En el exterior podemos encontrar una declaración de exclusividad, elegancia y rendimiento. Con proporciones de un SAV moderno, líneas poderosas, perfil dinámico alargado, con los rasgos típicos que identifican a la serie M.

Trae consigo una nueva interpretación del diseño frontal creado para modelos del segmento de lujo de BMW, detalles distintivos son los puntos que consagran al XM con un aura especialmente extrovertido.

El interior del BMW XM goza de una generosa sensación de espacio, materiales de alta calidad y un diseño extravagante. El nivel de lujoso confort está asegurado gracias a los respaldados calefactados que se extienden hacia los laterales del compartimento trasero, con cojines especialmente diseñados para sus pasajeros.

Centro de Energía UCSC encabeza proyecto que abastecerá de hidrógeno verde a hospital de Antofagasta

Una iniciativa pionera es la que desarrollará la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), a través de su Centro de Energía, tras la adjudicación del concurso de la Aceleradora de Hidrógeno Verde (AH2V), programa creado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE).

Se trata de un proyecto en conjunto con la Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI, empresa filial de Sacyr Chile, que consiste en la implementación de un sistema para la generación de hidrógeno verde en el Hospital Regional de Antofagasta Dr. Leonardo Guzmán, establecimiento de alta complejidad que entrega atención hospitalaria y ambulatoria.

“Esta empresa es concesionaria del Hospital de Antofagasta. El Centro de Energía de la UCSC, como unidad técnica, desarrolló un proyecto para utilizar paneles fotovoltaicos implementados en el hospital para generar hidrógeno verde, que será utilizado como vector energético para producir electricidad y manejar la demanda energética del hospital a través del peak-shaving», detalló el director del Centro de Energía, Dr. Ricardo Lizana.

En ese sentido, indicó que esto se traduce en “apoyar energéticamente con hidrógeno almacenado para los horarios punta. Esto implicaría una disminución de uso de electricidad, que es un gasto que hace el fisco, por tanto, cada ahorro energético que logremos es un ahorro en para la sociedad civil”.

Primera etapa

La utilización de hidrógeno resultaría estratégica para esta zona del país, dado que en sectores extremos del territorio nacional las baterías no se comportan igual. El hidrógeno, en cambio, sí lo hace. Por lo tanto, el proyecto del Centro de Energía aprovechará esta ventaja.

De esta manera, la iniciativa abordará aristas como uso de electrolizadores, sistema de almacenamiento, sistemas de tuberías para distribución, celdas de combustible y electrónica y potencia, que permitirá la interfaz con la red para lograr el peak-shaving.

“Esa ingeniería de detalle es la que vamos a desarrollar en esta primera etapa del proyecto. Luego, con ese resultado, se van a hacer evaluaciones de la Aceleradora y van a seleccionar los proyectos que pasan a la etapa de implementación”, añadió Lizana.

Implementación en terreno

El proyecto espera que luego de su diseño de ingeniería de detalle, pueda pasar a una segunda etapa, que consistirá en la implementación en terreno del sistema diseñado. Esta validación experimental también permitirá diseñar y proyectar otros subproductos provenientes de la obtención de hidrógeno, luego de la electrólisis de la molécula de agua.

“En el futuro, pensamos que este proyecto energético permitirá que el Hospital de Antofagasta pueda obtener hidrógeno, almacenarlo y reducir costos y, además, usar el oxígeno como subproducto, ya que es de gran utilidad en los recintos hospitalarios. De esta manera lograremos una cadena completa de aprovechamiento de esta energía y sus derivados”, afirmó el director del Centro de Energía de la UCSC.