
litio
Se han encontrado 1158 resultados










Miércoles 8 de febrero, 2023
Se han encontrado 1158 resultados
Se trata de cinco iniciativas que generarán soluciones innovadoras ligadas a desafíos país del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible del Gobierno, con énfasis en la descarbonización y adaptación al cambio climático.
Este año hubo 20 postulaciones, duplicando a los de 2021. Los otros dos proyectos finalistas fueron La Gloria, que genera energía a partir de los residuos de la cascarilla de arroz; y Andes Electronics, que da una segunda vida a las baterías ya utilizadas.
La nueva iniciativa, que lleva por slogan “Siempre hay un chileno: un mineral chileno”, busca visibilizar la oportunidad que tiene nuestro país para liderar la transición mundial al uso de energías limpias y tecnologías más sustentables con el medioambiente.
Marcos Cikutovic, rector de la Universidad de Antofagasta, señaló que “tanto el país como la Región de Antofagasta, así como las instituciones que buscan participar y desarrollar el ITL, necesitan que se adjudique lo antes posible”.
Esto permitirá inyectar parte de la energía producida durante el día en horarios de mayor demanda eléctrica, que normalmente corresponden a periodos nocturnos.
Marcas automotrices y empresas que trabajan por la movilidad eléctrica sostenible entregaron los primeros anuncios de lo que exhibirán en la feria de electromovilidad, sostenibilidad y energía renovables de Chile.
“Buscamos que, en el mediano plazo, nuestra flota sea 100% eléctrica. Partimos con estas camionetas 4×2, y paulatinamente avanzaremos con vehículos 4×4 para el traslado seguro de brigadas y de personal de terreno», declaró Francisco Alliende, gerente general de Grupo Saesa.
Proyecto desarrollado por el Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales (CELIMIN) concluyó con importantes avances.
En su articulado, entre otros puntos, permite que a los proyectos de almacenamiento se les pague por inyectar energía al sistema eléctrico, y por estar disponibles para suministrar potencia en los momentos de mayor demanda.
Durante el evento, representantes de Eramet, Albemarle, y ABB abordaron las metas y estrategias para lograr la emisión cero en las faenas de extracción de este mineral.