
Acenor AG
Se han encontrado 193 resultados










domingo 10 de diciembre, 2023
Se han encontrado 193 resultados
El 5 de septiembre se realizará la XVI versión del seminario de la Asociación de Consumidores de Energía No Regulados (Acenor A.G.), donde se analizarán los principales desafíos y oportunidades para los clientes libres.
Un menor consumo energético por US$3.500 millones a 2035, y un mercado que transaría US$300 millones al año, son las estimaciones que se prevén con el nuevo marco regulatorio propuesto por el Gobierno en este tema, el cual es apoyado por el sector privado.
El nuevo esquema tarifario, aún en transición, significó que sean hoy los consumidores quien pagan cargos adicionales como el cobro de transmisión zonal.
Acceso libre, planificación e imposiciones específicas formarán parte de la iniciativa que pretender terminar con “puntos grises” de la Ley 20.936, señaló la ministra Susana Jiménez durante el seminario anual que realizó Acenor A.G.
La autoridad participó en el seminario anual de la Asociación de Consumidores de Energía No Regulados (Acenor), donde se analizó el impacto de esta normativa en el sector de clientes libres del sistema eléctrico local.
Los actores de este segmento reconocen los beneficios de la normativa promulgada en 2016, pero advierten la necesidad de perfeccionar algunos aspectos como la remuneración del servicio y la pronta materialización de reglamentos pendientes, entre otros puntos.
Este será uno de los temas que se verán en el encuentro anual del sector que organiza la Asociación de Consumidores de Energía No Regulador (Acenor), en el Hotel Plaza San Francisco de Santiago, donde también se discutirá sobre el impacto que tiene la planificación en estos actores del sistema.
La ministra de Energía, Susana Jiménez, abrirá el seminario Acenor 2018, donde mostrará los principales lineamientos de la Ruta Energética. También se analizarán los alcances de la nueva normativa para este sector.
En la oportunidad, Ricardo Irarrázabal detalló sus prioridades y la forma de trabajo que tiene con la ministra Susana Jiménez.
La ley de transmisión promulgada en junio de 2016 permitió el ingreso de nuevos actores al mercado eléctrico y una caída en los precios licitados de la energía, pero para los clientes libres de la industria minera también implicó la responsabilidad de volverse expertos y generar competencias que no estaban del todo presente en el sector.