Q

Inacap y Acciona firman convenio para fomentar el empleo y la innovación en la construcción

Ene 31, 2025

En el ámbito laboral, la iniciativa contempla la captación de talento vinculado a la ejecución de obras en las áreas de energía y minería, entre otras.

Inacap y Acciona suscribieron unconvenio de colaboración para promover la transferencia tecnológica y el acceso al empleo de los estudiantes de esta institución académica en los diversos proyectos de construcción que Acciona ejecuta en Chile. Uno de los ejes centrales de esta alianza será impulsar la innovación, mediante la transferencia tecnológica en el área de la robótica.

Para lograr el objetivo, la compañía pondrá a disposición de profesores y estudiantes de las sedes de Puente Alto y La Serena de Inacap un brazo de impresión 3D en hormigón, el cual ya ha sido utilizado para testear la construcción de viviendas sociales como parte del programa Construye Zero, que se ejecuta en el Parque de Innovación de la Construcción CTEC.

El brazo permitirá que estudiantes y profesores de las carreras de automatización y robótica, mantenimiento industrial y construcción aprendan de manera interactiva y moderna sobre esta tecnología y, además, realicen el mantenimiento de dicha herramienta, lo que destaca el enfoque interdisciplinario que se busca potenciar en los procesos de aprendizaje.

El rector de Inacap, Lucas Palacios, explicó que “estamos muy orgullosos de aliarnos con una empresa protagonista del cambio y con mirada de futuro como Acciona, pues eso nos ayuda a potenciar nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje, de modo que estén a la vanguardia de las nuevas tecnologías”.

Agregó que “así, contribuimos a que nuestras industrias sean más productivas y a que Chile sea un mejor país. La infraestructura es un ámbito prioritario para los países y para ello es importante formar a los técnicos y profesionales que impulsarán su desarrollo”.

Por su parte, Diego Pini, director de Infraestructuras para el Cono Sur de Acciona, afirmó que “este convenio nos brinda la oportunidad de seguir avanzando colaborativamente en transferencia tecnológica, siendo la innovación un aspecto diferenciador de nuestra compañía, y también permitirá aumentar nuestras posibilidades de acceder a talento con alta capacitación técnica y profesional, que es uno de los grandes desafíos que tenemos para poder seguir creciendo en el país”.

En distintos rubros

En materia laboral, el convenio contempla la captación de talento vinculado a la ejecución de obras en las áreas de minería, energía, agua y edificación de obras públicas, la operación y mantenimiento de plantas de desalación de agua de mar, así como la difusión y aplicación de desafíos tecnológicos y trabajos con startups de innovación abierta.

La firma del convenio se realizó en Inacap sede Puente Alto y estuvo encabezada por el rector Lucas Palacios y Diego Pini, por parte de la empresa.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad