
Sustentabilidad

miércoles 6 de diciembre, 2023
Obras de acondicionamiento térmico, recambio de luminarias led y de ventanas termo panel, corresponden al programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía.
Entre las líneas de acción que considerará el trabajo de esta instancia está la realización de un diagnóstico de la situación actual y determinar una hoja de ruta con la definición de objetivos.
La convocatoria está dirigida a emprendimientos, startups, centros de I+D, universidades, pymes, entre otros, que cuenten con soluciones de electromovilidad y almacenamiento de energía.
Se trata del Programa de Educación Dual, el que permite a los alumnos del Complejo Educacional Sargento Aldea aplicar sus conocimientos desde el aula al mundo laboral.
En un encuentro organizado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la UC se reunirán especialistas y líderes en el ámbito de la energía y la justicia social, para discutir temas como la distribución equitativa de los beneficios y la mitigación de impactos en comunidades y ecosistemas.
Se espera que la iniciativa tenga un impacto positivo en el sector frutícola de la región de Valparaíso y se convierta en un ejemplo que se pueda extrapolar a otras zonas productoras de alimentos en el país.
Ediles conocieron el funcionamiento de la central fotovoltaica Quilapilún, de Atlas Renewable Energy, inaugurada en 2017.
En los procesos cursados se han presentado programas de cumplimiento por más de $340 millones. El organismo fiscalizador anunció que el ministerio el Medio Ambiente próximamente publicará una nueva regulación en la materia, que tendrá alcance nacional.
El propósito de la iniciativa es regular el proceso de transición social, ambiental, energética y económica en el marco de los compromisos y necesidades de reducción de los gases de efecto invernadero.
La institución desarrolló capacitaciones dictadas a través de la plataforma digital SEA Capacita y, además, las denominados sincrónicas, o eventos en vivo y online.