
Innovación y Tecnología

Domingo 26 de marzo, 2023
Mediante un proyecto Fondequip, se implementará un banco de pruebas configurable en base a simuladores en tiempo real que permiten la interacción con hardware, permitiendo modelar la operación de redes eléctricas con alta penetración de energías renovables como la solar y eólica, con operación activa y eficiente de redes de distribución, y participación de microrredes.
La iniciativa, denominada “Casa Sostenible”, es realizada en la Agencia de Sostenibilidad Energética, institución que desarrolla el proyecto con el apoyo del Ministerio de Energía, y en conjunto con Nissan y Enel X.
En un encuentro, en el que participaron expertos del ámbito público y privado, se dieron a conocer los resultados de este trabajo, que busca contribuir en la construcción de una industria sustentable y responsable con nuestros ecosistemas.
Instancia de conversación contó con la participación de representantes de SQM, la Universidad Católica del Norte y la Asociación de Industriales de Antofagasta.
Iniciativa de la Corporación Atamostec permitirá mejorar continuamente la tecnología para zonas desérticas y proponer estrategias necesarias para la producción local de módulos fotovoltaicos en el país,
La generadora contribuirá con su experiencia e infraestructura a potenciar tecnologías, productos y servicios que brinden soluciones innovadoras a los actuales desafíos de la industria energética.
Las iniciativas escogidas serán mostradaa en el seminario que realizará el organismo sobre I+D+I, cuyo objetivo es presentar proyectos de investigación aplicada que se estén desarrollando en colaboración con entidades público/privadas relacionadas con el sector eléctrico y energético.
Renova lleva un registro completo del mercado voluntario de atributos de estas tecnologías en el Sistema Eléctrico Nacional, cuya base tecnológica se centra en Blockchain.
Documento del organismo indica que, «en muchos casos, las medidas y programas implementados por los gobiernos han sentado las bases para el éxito en este sector, que a veces se denomina «tecnología limpia» o, más recientemente, «tecnología climática».
Ambos ejecutivos abordaron los principales ejes de la actual administración y coincidieron en continuar potenciando el desarrollo del emprendimiento y la innovación en el país.