
servicios complementarios
Se han encontrado 613 resultados










Domingo 22 de mayo, 2022
Se han encontrado 613 resultados
Así lo aseguró, Ana Lía Rojas, Directora Ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera A.G.) en el seminario presencial y online Proyecta Solar, que organiza Acesol.
Así lo detalla la memoria de la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados, la que también incluye las principales estadísticas del año que tienen relación con este sector de la industria.
La publicación abarca las etapas de selección de beneficiarios, entrega de financiamiento, compra del vehículo e instalación del cargador residencial, que fueron necesarias para materializar la entrega de 50 taxis eléctricos en la Región Metropolitana.
Las modificaciones dicen relación con el transporte de energía en corriente continua (HVDC).
Este fue el principal tema abordado en el webinar sobre el informe de la competencia 2021, realizado por el organismo, donde se planteó la necesidad de tener claridad en los tiempos para avanzar en este tipo de cambios.
Reporte de Acenor A.G. señala que esto equivale a US$3 por MWh, en circunstancias de que en enero de 2020 se pagaban US$0,8/MWh.
Entre ellos se plantea la incorporación de nuevos Servicios Complementarios y mejorar el acceso a la información y calidad de los datos que recibe el organismo encargado de la operación del sistema.
El director del Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta, Edward Fuentealba, planteó la necesidad de diversificar la productividad, «que hoy está muy focalizada en minería y sus complementarios».
Con ello se permitirá otorgar una mayor flexibilidad al sistema en la operación en tiempo real del organismo.
En webinar organizado por Acera A.G., el director ejecutivo de la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados, Javier Bustos, enfatizó que la implementación de un mecanismo de diésel de seguridad, como plantea el decreto de racionamiento que se encuentra en Contraloría, implica una serie de costos adicionales para el sistema eléctrico que no aseguran que este mecanismo vaya a reducir la probabilidad de ocurrencia de eventos de racionamiento.