
saesa
Se han encontrado 732 resultados










Lunes 16 de mayo, 2022
Se han encontrado 732 resultados
Dada la importancia de esta iniciativa, la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, se reunió con el alcalde de la comuna, Gervoy Paredes, y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost.
El ejecutivo es ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile y anteriormente se desempeñó como vicepresidente del directorio del holding, instancia a la que pertenece desde 2010.
Así lo señala el reporte sectorial del Coordinador Eléctrico Nacional, donde también se indica un total de 1.731 MW de potencia instalada en operaciones, de las cuales 1.236 MW corresponden a proyectos solares fotovoltaicos.
La ejecutiva es es ingeniera civil eléctrico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y se ha desempeña como asesora en conexión de clientes.
El proyecto es uno de los cuatro pilotos que Grupo Saesa está realizando en distintos sectores rurales del sur de Chile.
Las obras permitirán la conexión de las plantas fotovoltaicas (también en construcción) a la línea eléctrica Paranal en 23 kV. existente y que alimentarán a la instalación astronómica ubicada en el desierto de Atacama.
El objetivo es que las escuelas disminuyan su consumo eléctrico respecto del año anterior (2019) y, la que alcance el mayor ahorro, es premiada con iluminación eficiente.
Datos del Coordinador Eléctrico revelan que las centrales solares de este tipo también superaron los 1.200 MW instalados.
Por cuarto año consecutivo, el ranking de Great Place To Work Chile entregó este reconocimiento a la empresa eléctrica, donde destacaron que este logro «se fundamenta en demostrar una real preocupación por las personas que trabajan en la compañía».
El proyecto de Windkraft tendrá una inversión de US$17 millones.