
reporte acera
Se han encontrado 78 resultados










Viernes 20 de mayo, 2022
Se han encontrado 78 resultados
Reporte de Acera A.G. anota fuerte crecimiento de estas fuentes respecto al primer cuatrimestre del año pasado.
Reporte mensual del gremio señala que el aporte ERNC llegó a 34,5%, mientras que el de las hidroeléctricas convencionales lo hizo en 16,8%.
Fue parte de lo que aseguró el vicepresidente de Ventas de la compañía para América Latina, Alejo López, el ejecutivo también habló con ELECTRICIDAD acerca de las proyecciones del mercado chileno y tecnología e innovación.
Datos del gremio detectan 1.796 MW en PMGD, seguidos de 321 MW de PMG y otros 108,4 MW en instalaciones de autoabastecimiento energético.
Según el boletín mensual de Acera, la participación ERNC llega a 35,5%, mientras que la hidráulica asciende a 18,3% en los dos primeros meses, mientras que la térmica anota 46,3%.
El mayor aumento, en comparación al primer mes de 2021, lo anotó el gas natural, con 62,6%, mientras que el petróleo diésel bajó -13,5% respecto a 12 meses atrás.
Esta alza fue mayor en un 41,7% rerspecto al primer mes de 2021. Las centrales solares fotovoltaicas fueron las que más energía aportaron, con 1.343 GWh, seguida de los parques eólicos (839 GWh).
Este reconocimiento -entregado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género que está a cargo de la gestión político-estratégica del IPG- es para organizaciones que se encuentran trabajando en sus planes de acción después de la aplicación de su auto diagnóstico.
Así lo señala el reporte mensual del gremio, donde se destaca el liderazgo de la energía solar fotovoltaica en este sector de la generación distribuida.
Datos del reporte mensual de Acera muestran que, en esta variación negativa, la inyección desde embalses bajó -41,4%, mientras que las de pasada lo hicieron en -20,1% y las mini hidro en -19,9%,