
licitaciones de suministro
Se han encontrado 1250 resultados










Domingo 29 de enero, 2023
Se han encontrado 1250 resultados
“El gobierno deberá asegurar avanzar con los aspectos pendientes relacionado a la creación de la Empresa Nacional del Litio y la promulgación de la política nacional de explotación del recurso y de los salares de Chile”, señaló Luis Felipe Moreno, director asociado de la Industria de Minería y Metales.
En el marco de un encuentro con el ministro de Energía, Diego Pardow, la entidad propuso incorporar al comercializador como agente articulador focalizado en los usuarios.
Tras revisar las ideas planteadas por las entidades participantes en la mesa de diálogo público-privada, el organismo publicó un informe con una serie de medidas a materializar en conjunto con el ministerio de Energía.
La jurista fue invitada a la última edición del programa radial Girl Power, donde abordó los retos que enfrenta la transición energética y la “necesidad de abrir nuevos espacios de oportunidad para las mujeres” en la industria.
Si bien, algunos valoran los resultados de la mesa de trabajo público-privada, otros consideran pertinente abordar problemas vinculados más directamente con la industria y buscar soluciones que redunden en una mayor eficiencia de esta.
Iniciativa contempló la realización de cinco sesiones, donde participaron 17 actores de la industria eléctrica, entre organismos públicos y asociaciones gremiales, de los cuales, 12 expusieron su diagnóstico y propuestas.
Acelerar los estudios de demanda energética y priorizar las obras de transmisión serán claves para asegurar el suministro eléctrico que la región necesita.
El documento prevé licitar un volumen de 5.200 GWh en componente base, correspondientes a 1.700 GWh con inicio de suministro en el año 2027 y 3.500 GWh con inicio en el año 2028.
Se trata de una solicitud de compraventa entre generadoras y se destaca por utilizar el sistema de precio de reserva, lo que garantiza que cumpliendo los requisitos y siendo la oferta a un costo menor al fijado previamente, el suministro será adjudicado.
Hasta el 3 de octubre los interesados podrán participar de esta convocatoria que se desarrolla en el marco del Programa de Eficiencia Energética en Magallanes, desarrollado por el Ministerio de Energía, financiado por el Gobierno Regional de Magallanes y ejecutado por la AgenciaSE.