Q
Hyundai impulsa la logística verde con camiones de hidrógeno Xcient en EE.UU.

Hyundai impulsa la logística verde con camiones de hidrógeno Xcient en EE.UU.

Hyundai Motor Group Metaplant America (Hmgma), en colaboración con Glovis America, anunció la implementación de una flota de 21 camiones Hyundai Xcient Fuel Cell para sus operaciones logísticas. Estos camiones eléctricos de celdas de combustible de hidrógeno (H2) para trabajo pesado representan una alternativa sustentable y de cero emisiones, destinados al transporte de piezas dentro de la cadena de suministro de Hmgma.

“Estamos comprometidos con la creación de soluciones de transporte sustentables”, destacó Oscar Kwon, director ejecutivo de Hmgma. “Nuestros camiones de celdas de combustible de hidrógeno Hyundai Xcient que respaldan a Metaplant emiten cero emisiones y ofrecen una alternativa más limpia a los métodos tradicionales de logística de carga utilizados en otras instalaciones de fabricación”, agregó.

Esta iniciativa va en la línea de los objetivos de Hyundai Motor Group, mediante la reducción de su huella de carbono y el impulso de prácticas logísticas responsables.

Los camiones Hyundai Xcient Fuel Cell transportarán piezas de vehículos diariamente hasta el Megasite de Hmgma. En la etapa inicial, los vehículos operarán entre proveedores y el centro de consolidación, con planes de expandir su ruta en el futuro. La flota representará más de un tercio de los camiones operados por Glovis America en Hmgma.

Marca comercial para el negocio del H2

A principios de este año, en el CES (Consumer Electronics Show, la feria de tecnología más importante del mundo, que se celebra anualmente en Las Vegas), Hyundai Motor Group anunció a HTWO, su nueva marca comercial de la cadena de valor del hidrógeno.

Así, esta marca respalda la iniciativa de incorporar los camiones a H2. “La implementación de Xcient por parte de Hmgma para logística y operaciones es una de las principales iniciativas de HTWO”, señaló Jim Park, vicepresidente senior de Desarrollo Comercial de Vehículos Comerciales e Hidrógeno de Hyundai Motor North America. “Esto cumple con nuestra estrategia y visión de mostrar un ecosistema logístico de hidrógeno de circuito cerrado y mejorar la sostenibilidad ambiental de las operaciones de fabricación”, añadió.

Además, HTWO Logistics, una empresa conjunta entre Hyundai Motor Company y Glovis America, instalará una estación de reabastecimiento de hidrógeno móvil en el Megasite para optimizar la operación de los camiones. Junto a lo anterior, hoy se está desarrollando una estación de producción y reabastecimiento de hidrógeno en ese lugar.

Reciclaje sobre ruedas: Hyundai lanza el Zedo 300EV Punto Limpio Móvil

Reciclaje sobre ruedas: Hyundai lanza el Zedo 300EV Punto Limpio Móvil

Hyundai Camiones & Buses presentó el Zedo 300EV en su variante Punto Limpio Móvil, una solución 100% eléctrica que busca llevar el reciclaje a distintos puntos de la ciudad. Este innovador vehículo, diseñado para recolectar materiales reciclables como vidrio, cartón y plástico, opera sin emisiones, contribuyendo activamente a la descarbonización del transporte urbano y promoviendo una gestión ambiental más amigable.

El modelo está equipado con receptáculos para reciclaje de diversos materiales como vidrio, cartón y plástico, los que podrán transportarse a los distintos valorizadores y empresas de reciclaje.

“La preparación para reciclaje de este Zedo 300EV nace gracias a la inspiración que los mismos usuarios nos han entregado, ya que este modelo se ha convertido en un nuevo gran embajador de la sostenibilidad que está preparado para dar consistencia a los planes de reciclaje y descarbonización de instituciones públicas y privadas”, comentó John Novoa, gerente Divisional de Hyundai Camiones & Buses.

Pensado principalmente para apoyar programas de reciclaje municipales, el Zedo 300EV cuenta con un motor eléctrico de imán permanente, capaz de entregar 120 kW de potencia y una autonomía de hasta 300 kilómetros.

Además, según las necesidades de cada cliente, puede configurarse con hasta cinco compartimentos para la recolección de diferentes materiales, garantizando un transporte limpio y eficiente.

Hyundai Zedo 300EV vs. su competencia diésel: ¿Cuál genera menos costos?

Hyundai Zedo 300EV vs. su competencia diésel: ¿Cuál genera menos costos?

Hyundai Camiones & Buses realizó una prueba que demuestra los beneficios económicos de su camión eléctrico Zedo 300EV frente al HD35, modelo de la marca que cuenta con capacidades similares pero equipado con un motor a combustión diésel.

El test se efectuó a lo largo de 150.000 kilómetros y arrojó resultados impresionantes en términos de costos operativos.

El Zedo 300EV presentó un costo de carga promedio en pesos chilenos de $130 por kWh, en contraste con el precio del diésel, que alcanza los $1.100 por litro.

Con un rendimiento de 2,5 km/kWh, el Zedo 300EV mostró una eficiencia notable. Durante los 150.000 kilómetros recorridos, el gasto total del Zedo 300EV fue de $7.800,000, mientras que el HD35 Diésel incurrió en un gasto de $25.000.000. Esto se traduce en un ahorro de $17.200.000, equivalente a un 70% menos.

En cuanto al mantenimiento, el Zedo 300EV también se destacó. El costo promedio para mantenerlo durante los 150.000 kilómetros fue de aproximadamente $2.400.000, en comparación con los $3.000.000 del HD35. Esto representa un ahorro adicional del 20% en costos de mantenimiento.

“Desde su lanzamiento, el Zedo 300EV ha sido reconocido por su menor costo operacional, posicionándose como una gran opción para reducir no solo las emisiones contaminantes, también el gasto directo para el bolsillo del usuario. Sabemos que su costo inicial puede ser más alto, pero un ahorro total de $21.171.231 en el uso por 150.000 kilómetros claramente puede ser un gran incentivo para realizar una inversión de este calibre”, afirmó John Novoa, gerente de división de Hyundai Camiones & Buses.

El Zedo 300EV ya se encuentra en operación en distintos rubros, incluyendo reciclaje, transporte de alimentos en frío y logística de última milla.

Hyundai Camiones & Buses y Enel X unen fuerzas para impulsar la electromovilidad

Hyundai Camiones & Buses y Enel X unen fuerzas para impulsar la electromovilidad

Hyundai Camiones & Buses formó una alianza estratégica con Enel X, con el objetivo de contribuir a bajar las emisiones contaminantes de los camiones y disminuir los costos de implementación de esta tecnología en Chile. Esta colaboración integrará productos y servicios de carga eléctrica para diversas flotas, facilitando así la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Las compañías ofrecerán a los nuevos clientes de pequeñas y medianas empresas dos tipos de cargadores de acuerdo con sus necesidades. El primero es el Waypump de 150 kW, que consiste en una estación de carga de corriente continua para vehículos eléctricos que entrega hasta 150 kW de potencia de carga, con dos tomas de carga simultánea. El segundo es el conocido Waybox DC30, que aporta hasta 30 kW de potencia de carga con una toma de corriente.

Cada solución de carga será personalizada en colaboración con los clientes, considerando las necesidades específicas de cada usuario o empresa y asegurando el cumplimiento de los requisitos de la red eléctrica y la versatilidad necesaria. Gracias a esta alianza, los clientes de Hyundai Camiones & Buses podrán acceder a precios y descuentos preferenciales, además de beneficios como tarjetas de regalo para utilizar en cualquier estación de carga pública de Enel X

“En Hyundai Camiones & Buses consideramos que nuestro Zedo 300EV es un embajador de la electromovilidad en el transporte de carga de cero y bajas emisiones, y creemos que está alianza con Enel X nos permitirá masificar enormemente esta tecnología con sus soluciones de carga” destacó el gerente Divisional de Hyundai Camiones & Buses, John Novoa.

Por su parte, el gerente de Electromovilidad para América Latina de Enel X, Jean Paul Zalaquett, destacó que “esta alianza junto Hyundai Camiones & Buses no solo representa un avance significativo para impulsar la electromovilidad en Chile, sino que además nos permite avanzar en la reducción de emisiones en el transporte de carga y establecer un nuevo estándar en la colaboración entre empresas para promover un futuro más sostenible, facilitando la transición hacia una infraestructura robusta y eficiente, esencial para la adopción masiva del transporte eléctrico en el país”.

Así, el propósito principal de la alianza entre Hyundai Camiones & Buses y Enel X es desarrollar tecnología, infraestructura de recarga y soluciones para la gestión eficiente de la energía para que todo tipo de flotas puedan integrar sus productos y servicios a la electrificación.

SQM anuncia acuerdo con Hyundai y KIA para suministro de litio a largo plazo

SQM anuncia acuerdo con Hyundai y KIA para suministro de litio a largo plazo

SQM anunció que su filial SQM Salar firmó un acuerdo de largo plazo con Hyundai Motors Co. Ltd. y Kia Corporation, líderes mundiales en la fabricación de vehículos eléctricos y convencionales.

“Hyundai y Kia han decidido asegurar una parte de su futuro suministro de hidróxido de litio a SQM, tras considerar las cualidades de la compañía como proveedor líder de litio con un plan de crecimiento, y amplia experiencia comercial y técnica”, señaló la compañía minera a través de un comunicado.

Al respecto, el CEO de SQM Salar, Carlos Díaz, afirmó que “estamos muy orgullosos de anunciar este acuerdo de suministro de hidróxido de litio de alta capacidad para baterías con un productor líder mundial de vehículos eléctricos como Hyundai y Kia, contribuyendo a un mundo más limpio”.

En tanto, el vicepresidente Comercial de Litio de SQM, Felipe Smith, agregó que “esta es una clara demostración de que estamos haciendo las cosas bien la confianza de Hyundai y Kia en nuestro suministro es una fuerte motivación para continuar con nuestro plan de expansión del hidróxido de litio, buscando siempre una mayor calidad y una menor huella medioambiental”, concluyó.