
Calificación ambiental
Se han encontrado 1683 resultados










Domingo 22 de mayo, 2022
Se han encontrado 1683 resultados
Los modificaciones, tanto operacionales y ambientales, consideran una inversión de US$60 millones y se espera que la ejecución de la obra para el primer trimestre de 2023.
Reporte estadístico mensual del SEA muestra que las iniciativas en calificación ambiental del sector suman una inversión estimada de US$12.411 millones.
Según los datos de Generadoras de Chile, los proyectos solares y eólicos suman US$8.179 millones, mientras que también se están incorporando iniciativs híbridas, con almacenamiento y otras solares con baterías, las cuales totalizan más de 1.160 MW de potencia que busca ser instalada.
Asimismo, la entidad señaló que dictó nuevas medidas cautelares debido a los ruidos provocados por la línea eléctrica Cardones-Polpaico en el sector Altovalsol.
El Almendro, perteneciente a Bioenergías Forestales, de la CMPC, busca instalarse en la zona alta de las comunas de Renaico y Angol en la Región de La Araucanía, con un total de 144 MW.
De acuerdo con los datos de la Comisión Nacional de Energía, hay cuatro iniciativas que superan los 200 MW de capacidad instalada.
Reporte sectorial del organismo también detectó 48.725 MW de potencia instalada en proyectos que ya cuentan con aprobación ambiental.
Consiste en nueva línea de 110 kV entre las subestaciones existentes Maitencillo y Vallenar, con una longitud estimada de 15,8 kilómetros y una capacidad de transporte de 33 MVA.
El proyecto estima una inversión de US$5 millones, lo que se traduce en la construcción de una nueva línea 1×220 kV con una potencia proyectada de evacuación de 100 MW.
Considera una potencia instalada de 79 MW, emplazado en un predio de superficie aproximada de 122 hectáreas, haciendo uso de la tecnología de paneles fotovoltaicos bifaciales.