Q

(Chile) CNE envió informe a Hacienda por alza de bencinas

Mar 23, 2006

* Mientras, diputado Dittborn dice que llevará el tema a la Fiscalía Económica.

Los equipos técnicos de la Comisión Nacional de Energía (CNE) enviaron un informe al ministerio de Hacienda que contiene una propuesta para atenuar el alza de las bencinas de hasta 3 por litro que se pronostica a partir de la próxima semana, con lo que el precio llegaría hasta los 40 en las estaciones de servicio de Santiago.

En efecto, el organismo entregó este documento al ministro de Hacienda Andrés Velasco, el que deberá decidir -entre hoy y mañana- si toma o no las recomendaciones de los técnicos.

¿Cuáles son las alternativas? Establecer un mecanismo para utilizar los recursos del polémico Fondo de Estabilización de los Combustibles (FEPC) -el que hasta ahora ha operado sólo como impuesto y no como subsidio a las alzas- además de ver las opciones posibles del mercado de referencia a utilizar esta semana para el cálculo.

Sin embargo, la preocupación no es sólo por esta semana. Las autoridades deberán decidir además si mantienen, eliminan o modifican el FEPC, el que funcionará hasta el 30 de junio.

Es por esto que el diputado UDI Julio Dittborn pidió ayer la eliminación inmediata de este fondo y que sus recursos fueran utilizados para paliar esta alza. Pero, además, aseguró que en los próximos días haría una presentación ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para que estudie el funcionamiento de Enap y rol en el establecimiento de los precios a mayoristas.

Por otra parte, la recién integrada comisión de Minería y Energía del Senado decidió ayer citar para la primera semana de abril a la ministra de Minería y Energía Karen Poniachik para que explique el escenario actual de las bencinas, además del panorama energético.

El nuevo presidente de la comisión, el senador Jaime Orpis, señaló que, a su juicio, debe crearse un «impuesto móvil», que solucione el problema de las alzas, ya que cree inaceptable que hoy cerca del 50% del precio sea sólo impuestos. «Hemos planteado la opción de que cuando el combustible suba de determinado valor, se reduzca la tasa de impuestos, y que cuando baje el precio se suba», asegura.
Fuente: Emol.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad