Q

Women in Energy abre postulaciones: ¿Cómo formar parte de la red de liderazgo femenino en energía?

Mar 18, 2025

El programa, que ya ha beneficiado a más de 250 mujeres en el sector, ofrece mentorías, sesiones de networking y visibilización en la industria.

Women in Energy (WEC Chile)  ha abierto las postulaciones para su séptima generación, una iniciativa que busca fortalecer el liderazgo femenino en la industria energética y generar nuevas oportunidades para mujeres en un sector históricamente masculinizado.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de abril de 2025, ofreciendo una plataforma para el desarrollo profesional de mujeres que trabajan en energía, tanto en roles técnicos como ejecutivos.

Un programa con impacto comprobado

WEC Chile ha logrado consolidarse como una de las iniciativas más relevantes para la promoción del talento femenino en el sector. Actualmente, la comunidad cuenta con más de 250 embajadoras, de las cuales el 95% sigue en la industria y el 50% ha experimentado avances en sus carreras.

El programa se basa en tres pilares fundamentales:

Contenido: formación en liderazgo personal, en equipo y sistémico.
Networking: generación de redes estratégicas dentro del sector energético.
Visibilización: fortalecimiento de la presencia y reconocimiento de las participantes en la industria.

Con una duración de ocho meses, el programa ofrece sesiones presenciales en Santiago y una modalidad híbrida para quienes residen en otras regiones o en el extranjero.

En el marco de esta convocatoria, se realizó un encuentro virtual con las embajadoras Fernanda Garrido, directora Regional de Magallanes y la Antártica de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), y Diana Ewing, Business Development Manager de ENGIE Chile. Ambas compartieron cómo el programa transformó sus carreras, entregándoles herramientas clave para asumir nuevos desafíos y ampliar sus redes profesionales.

¿Quiénes pueden postular?

Este año, Women in Energy WEC Chile ofrece 70 cupos para mujeres que trabajen en el sector energético, sin importar si su organización pertenece o no a WEC Chile.

El programa está dirigido a profesionales y técnicas de entre 25 y 45 años, apasionadas por la energía y dispuestas a asumir nuevos retos en sus trayectorias.

La versión 2025 cuenta con el apoyo de CGE, Grupo Saesa, Deloitte, Engie Chile, Tinguiririca Energía, Latin America Power, Pacific Hydro Chile y Enfragen Chile.

Postulaciones abiertas hasta el 4 de abril

Women in Energy WEC Chile ha sido una comunidad de apoyo, crecimiento y empoderamiento que ha impulsado a muchas mujeres a asumir roles de mayor impacto en sus organizaciones.

Las interesadas pueden postular en www.womeninenergy.cl y sumarse a esta red de liderazgo femenino en el sector energético.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad