Q

(Venezuela) Pdvsa presentó planes de desarrollo para crudo extrapesado y gas en Canadá

Nov 9, 2005

etróleos de Venezuela (Pdvsa), a través de la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP), presentó el Plan Siembra Petrolera 2006-2030 en el International Thermal Operations and Heavy Oil Symposium (ITOHOS 2005), realizado en la ciudad de Calgary, República de Canadá. En este evento, uno de los más importantes de crudos pesados y extrapesados a nivel internacional, […]

etróleos de Venezuela (Pdvsa), a través de la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP), presentó el Plan Siembra Petrolera 2006-2030 en el International Thermal Operations and Heavy Oil Symposium (ITOHOS 2005), realizado en la ciudad de Calgary, República de Canadá.

En este evento, uno de los más importantes de crudos pesados y extrapesados a nivel internacional, representantes de la estatal petrolera venezolana explicaron el proyecto de cuantificación y certificación de reservas (Magna Reserva) que actualmente se ejecuta en la Faja Petrolífera del Orinoco, el mayor reservorio de petróleo en el planeta.

A este proyecto, dividido por el Ministerio de Energía y Petróleo en 27 bloques de acuerdo a sus características técnicas y estratégicas, ya se han incorporado las empresas petroleras CNPC (China) y Lukoil (Rusia).

Próximamente, las empresas Petrobras (Brasil), Petropars (Irán), Repsol YPF (España), ONGC (India) y Gazprom (Rusia) iniciarán sus actividades en las instalaciones de INTEVEP, en Los Teques, estado Miranda. Un porcentaje significativo del proceso de cuantificación será asumido con esfuerzo propio por Pdvsa.

Venezuela tiene un potencial de reservas calculadas en aproximadamente 315 millones de barriles, de los cuales 235 millones están ubicados en la Faja Petrolífera del Orinoco, informó la petrolera en rueda de prensa.

El proyecto Magna Reserva determinará las bases de los futuros negocios a desarrollar en La Faja, enmarcados dentro del nuevo mapa energético mundial y de la estrategia de diversificación de mercado que impulsa el Presidente Hugo Chávez.

Los planes de desarrollo en la Faja Petrolífera del Orinoco están estrechamente vinculado a los proyectos de gas costa afuera como el Mariscal Sucre, la Plataforma Deltana y Rafael Urdaneta, los cuales cubrirán las necesidades del mercado interno y promoverán la creación del cono energético que incluye el suministro de gas a los países de América Latina, el Caribe y la Cuenca Atlántica.

En este sentido, Pdvsa estima aumentar la producción de gas de 6.300 a 11.500 millones de pies cúbicos (MMPCD) para el 2012. Venezuela cuenta con reservas probadas de gas por 150 billones de pies cúbicos (BPC), lo que le ubica como el octavo país del mundo con mayores volúmenes de reservas de este hidrocarburo. Adicionalmente, posee expectativas en el orden de los 196 BPC.

Fuente: El Universal.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad