El Presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, anunció ayer que el 19 de abril se reunirá con los jefes de Estado de Bolivia, Evo Morales; de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y de Paraguay, Nicanor Duarte, para debatir la construcción de un gasoducto internacional.
Vázquez había anunciado el martes que el dinero para este estudio, así como para el propio proyecto, ya estaba reservado, con la participación de la Corporación Andina de Comercio.
Bolivia, emplazada en el centro del continente y sin salida al mar, posee el segundo reservorio de gas natural de Sudamérica -1,55 billones (millones de millones) de metros cúbicos- y aspira a ampliar sus exportaciones.
El país andino exporta actualmente 30 millones de metros cúbicos (MMC) diarios a Brasil y 7,7 millones a Argentina.
El proyecto, que había sido lanzado inicialmente por el presidente venezolano Hugo Chávez, tendrá más de 7.000 kilómetros de longitud y demandará una inversión que puede llegar a los US0.000 millones.
Durante la reciente visita de Vázquez a Caracas, el gobernante venezolano Hugo Chávez había subrayado que «sin la participación de Bolivia y la sumatoria de la reserva de gas de Venezuela con la de Bolivia, el proyecto no es sustentable».
El proyecto es de importancia capital para Uruguay, que no posee reservas de hidrocarburos.
Fuente: AFP-NA.