En el último Consejo de Ministros, realizado en Salto, el presidente Tabaré Vázquez dijo que ya está la financiación «del estudio del proyecto y la financiación del proyecto, garantizado por la Corporación Andina de Fomento».
El subsecretario de Industria, Martín Ponce de León, explicó que todavía no se sabe qué costo tendrá la obra, aunque aseguró que el proyecto está avanzado. Además, sostuvo que mejorar la infraestructura regional es clave para la competitividad de Uruguay que, tanto en materia hidroeléctrica como de gas, tiene serías limitaciones.
Ponce de León afirmó que se debe trabajar en una malla de interconexiones que dé posibilidades a toda la región en materia energética y recordó que ya hay ductos desde Bolivia que pasan por territorio argentino y llegan a Montevideo. «Lo mismo pasa en Río Grande do Sul, donde son muy escasas las distribuciones de gas y es posible que allí se obtengan mejores posibilidades de realización. Pero todo esto es lo que se está estudiando y lo que van a analizar en la reunión los presidentes», agregó.
También el canciller Reinaldo Gargano habló de la cumbre del miércoles, a la cuál calificó de «trascendental para los intereses de nuestro país». Dijo que además de discutir el gasoducto, se estudiará la posibilidad de crear una planta de energía con capitales uruguayos y gas boliviano, en territorio boliviano, para que produzca energía para exportar a la región.
«Son pasos gigantescos en materia de integración, la cual deja de ser un discurso para transformarse en una realidad, cuando se hacen obras de esta naturaleza», opinó.
En ese sentido, Ponce de León explicó que este es un planteo del nuevo gobierno boliviano, que quiere exportar energía eléctrica y no solamente gas. Aseguró que es un tema que vale la pena estudiar y que todos los países de América deben encarar la integración con una actitud de cooperación hacia los que tienen más dificultades.
Energía brasileña. En este momento, Brasil está suministrando la mitad de energía eléctrica que consume Uruguay por día. El subsecretario aseguró que en el área energética hay una total actitud de colaboración entre los países.
Y respecto al suministro de gas desde Argentina, Ponce de León aseguró que es normal, aunque con los recortes que ya se vivieron en el pasado.
Fuente: El Espectador.