x

transmisión

Realidad aumentada: paso a paso en el sector energético

La industria eléctrica comienza a usar estas aplicaciones en actividades de operación y mantenimiento, lo que ha sido clave para enfrentar la menor movilidad provocada por la pandemia del Covid-19, tanto en generación como en transmisión.

Transmisión Virtual: Chile debe ser pionero

La adición de almacenamiento de energía basado en baterías como un activo de transmisión en nodos específicos reduce la congestión, aumenta la utilización de las líneas de transmisión existentes y reduce los costos de operación del sistema.

Desarrollo de la transmisión tendrá rol clave post Covid-19

Este fue uno de los principales aspectos abordados en la conferencia online “Industria Energética y Pandemia: cómo gestionar la incertidumbre”, donde también se abordaron las oportunidades que plantea la crisis para el ingreso de nuevas tecnologías.

Energía eólica: Consolidando proyectos

Esta tecnología se ubica en segundo lugar en la operación y construcción de capacidad instalada en el Sistema Eléctrico Nacional, aprovechando la baja de costos que presenta en el desarrollo de centrales, siendo la flexibilidad uno de los principales retos que tiene junto a la expansión de la transmisión, para la conexión de futuras iniciativas.

torre

Retiro de centrales a carbón: los alcances técnicos

Los especialistas consultados por ELECTRICIDAD indican la necesidad de reforzar el diseño de la red de transmisión, especialmente en la zona de Quintero-Puchuncaví, cuando entren a retiro las unidades 1 y 2 de la central Ventanas entre 2022 y 2024.

Torres de transmisión y nuevas tecnologías

El uso de estructuras autosoportadas y un diseño que se adapta a las condiciones geográficas del sistema eléctrico local son parte de las iniciativas destacadas a ELECTRICIDAD por los actores de este segmento.