
Coordinador Eléctrico Nacional

jueves 1 de junio, 2023
Los especialistas consultados por ELECTRICIDAD indican la necesidad de reforzar el diseño de la red de transmisión, especialmente en la zona de Quintero-Puchuncaví, cuando entren a retiro las unidades 1 y 2 de la central Ventanas entre 2022 y 2024.
Ambos temas fueron abordados por las autoridades de estas instituciones, quienes destacaron el rol que tienen las nuevas obras de este segmento para disminuir las emisiones de carbono en el Sistema Eléctrico Nacional.
Esta es una de las iniciativas que se busca activar este año, según indica a ELECTRICIDAD Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo de este organismo, quien destaca la relevancia que tiene la puesta en servicio de la línea Cardones-Polpaico para el sistema eléctrico local.
La tecnología solar fotovoltaica encabezó la cartera de centrales generadoras que se encuentran en explotación comercial dentro del sistema eléctrico nacional, seguida de la energía eólica e hidráulica, donde también ganó terreno la pequeña y mediana generación de distribución (PMGD).
Este es el siguiente paso en los avances que se registran dentro de la digitalización del sistema eléctrico, donde el control remoto de los relés de protecciones en subestaciones eléctricas juega un rol fundamental.
Desafío Infinito invita a la sociedad en su conjunto a contribuir con ideas que ayuden a mantener funcionando el suministro eléctrico ante desastres naturales de alto impacto.
El proceso de actualización de esta tecnología que realiza el organismo lo dejará con una de las plataformas más nuevas de la región para supervisar el funcionamiento de las grandes redes eléctricas de Arica a Chiloé.
Académicos de ingeniería eléctrica consultados por Revista ELECTRICIDAD destacan la relevancia de estos equipos para aumentar la seguridad en la operación en la operación de las grandes redes pues permiten tener modelos más detallados de múltiples variables de fenómenos eléctricos.
Especialistas del sector analizan el documento publicado por el organismo, destacando las funciones específicas que deben tener estos equipos en instalaciones de alta tensión para enfrentar eventuales fallas en el sistema eléctrico.
La abogada, con más de 30 años de experiencia profesional y reconocida como “mujer destacada” del sector energético, detalla los retos que ha enfrentado en un sector mayoritariamente masculino.