Grupo Neoelectra lanza comercializadora de energía para clientes industriales en Chile
El objetivo es generar 110 GWh/año de energía eléctrica para este tipo de consumidores de cara a 2024.

Lunes 27 de marzo, 2023
El objetivo es generar 110 GWh/año de energía eléctrica para este tipo de consumidores de cara a 2024.
Los especialistas comentan a ELECTRICIDAD las expectativas que existen con la Ley larga de Distribución para inyectar mayor dinamismo y competencia a este segmento.
Gremio que agrupa a los principales clientes libres del sistema eléctrico local seguirá de cerca la regulación que se prepara en el segmento, especialmente en los aspectos que puedan afectar al sector.
El gremio que agrupa a los principales clientes libres del sistema eléctrico nacional buscan tener una mayor opinión respecto al proceso regulatorio que se vive en la industria.
Para esta tarifa en particular, se realiza la medición del consumo de energía y, por otra parte, la potencia puede ser contratada por el cliente en un monto dado o leída, siendo posible, además, distinguir la potencia en horas de punta de la potencia fuera de las horas de punta.
La ley de transmisión promulgada en junio de 2016 permitió el ingreso de nuevos actores al mercado eléctrico y una caída en los precios licitados de la energía, pero para los clientes libres de la industria minera también implicó la responsabilidad de volverse expertos y generar competencias que no estaban del todo presente en el sector.
Según el gerente corporativo de Suministros Estratégicos de Codelco, ante el escenario de la nueva Ley de Transmisión, este sector, donde también están las empresas mineras, debe tener un rol más activo y de mayor participación. En materia de servicios complementarios, afirma que significarán una nueva línea de costos respecto de la cual la industria, y en particular los clientes libres, deberán poner atención.
Todo cliente libre enfrenta una posibilidad de gestión que no es evidente, pero de alto impacto en sus costos de suministro eléctrico.
Generadoras están pujando por arrebatar clientes regulados a las distribuidoras. El potencial equivale a 7% del sistema
El mantenimiento de la competencia, el rol de los servicios complementarios, los cambios de la Norma Técnica y la aplicación de la potencia de suficiencia tienen un impacto en este sector de la industria eléctrica, especialmente en sus costos.