Escolares exponen desarrollos electrónicos en el cierre de las Academias de Tecnología USM
El proyecto es desarrollado por el Departamento de Electrónica en colaboración con el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E).

Martes 31 de enero, 2023
El proyecto es desarrollado por el Departamento de Electrónica en colaboración con el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E).
El evento se configuró como un espacio de debate y actualización de los últimos desarrollos y tendencias referidos a la luz y color, los factores humanos en iluminación, la eficiencia energética, contaminación lumínica, entre otros.
Con fondo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, CheX Spa de USM ganó el concurso Startup Ciencia con el que se encuentra construyendo el prototipo en la Sede USM Viña del Mar.
Investigadores participaron en encuentro internacional organizado por InnovationLab Chile, donde se busca influenciar al ecosistema para investigar e innovar en el tema.
El programa, que comienza en agosto del próximo año, se encuentra acreditado por la CNA-Chile, lo que permite a sus interesados poder postular a las becas que otorga la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Dentro de los objetivos del acuerdo se encuentran el patrocinio de eventos y a fondos concursables, junto con el apoyo a memorias multidisciplinarias, tesis y prácticas profesionales para los alumnos de la universidad de pre y postgrado de la misma casa de estudios
Esto fue lo que compartió el director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Santa María, Patricio Valdivia, el cual busca “abastecer el perfil de carga de un vehículo pick-up”.
Proyecto del Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María también registró el tercer lugar en «Innovación», el premio del público y el séptimo puesto en la clasificación general.
El profesional se ha desempeñado como Project manager en la Fundación Chile, además de haber sido Bróker Tecnológico de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Chile.
Su objetivo conformar una plataforma colaborativa de alto impacto para potenciar el uso de este recurso energético en la electromovilidad del país.