Fundación Enel y Universidad del Desarrollo presentan proyecto «Chile territorio futuro»
La iniciativa busca aportar al desarrollo de Chile hacia 2030, generando un espacio de diálogo para abordar los grandes temas país.

Jueves 30 de junio, 2022
La iniciativa busca aportar al desarrollo de Chile hacia 2030, generando un espacio de diálogo para abordar los grandes temas país.
Descentralización, revertir la segregación y acercar la ciudad a la ciudadanía fue el objetivo del evento, organizado por Siemens, Enel X y la Facultad de Arquitectura y Arte UDD, que reunió a expertos del mundo de la tecnología, energía y automatización.
El objetivo del programa es generar capital humano especializado en eficiencia energética, «con foco en la identificación de puntos claves para el mejoramiento de la eficiencia energética en los procesos, instalaciones y edificaciones de empresas».
Nuevas tecnologías en redes sociales y el concepto de economía compartida en la ciudad serán algunos de los temas ejes que se verán en el evento del jueves 11 de agosto en el CentroParque de Las Condes.
Entidad es fruto de una alianza entre Telefónica y la Universidad del Desarrollo.
Ejecutivos cercanos, que no utilicen un lenguaje técnico y cuya imagen no contraste con la gente del lugar, son algunos de los requisitos que piden las comunidades a los ejecutivos de las empresas del sector de energía que pretendan instalar, o ya tengan plantas en sectores aledaños a sus hogares.
Retomar el dinamismo de la economía enfrentando la desigualdad en todas sus dimensiones en este nuevo ciclo social, económico y político, requiere la cooperación entre los sectores público y privado, dijo.
La carrera forma parte de la Escuela de Minería de la Universidad, la cual tiene una alianza con el Departamento de Minería Robert M. Buchan de la Universidad de Queen`s, el más grande de Canadá y uno de los más prestigiosos del mundo.