
trabajadores

Viernes 20 de mayo, 2022
El conflicto comenzó tras el anuncio de despidos masivo de trabajadores en medio del plan de contención de gastos de la empresa.
La compañía informó oficialmente al Tribunal Ambiental, pero existen dudas por posible paralización de la faena.
En un comunicado, la empresa sostuvo que está trabajando para que el número de despidos sea el menor posible, ante lo cual está trabajando en planes de eficiencia para reducir esta cifra.
La estatal está diseñando otro plan para sacar a unas 450 personas y lo activaría durante enero. La nueva administración que encabeza Andrés Roccatagliata busca salir de un modelo de negocios que estima obsoleto y que no es rentable. Este proceso incluye una profunda reorganización para aplanar la estructura, eliminando varios niveles en la cadena de toma de decisión.
La dirigencia de todos los sindicatos se reunirá con el gerente de Recursos Humanos, Andrés León, para analizar el plan de ajustes.
Firma avanza en un plan para mejorar su situación financiera. Plan ya fue aprobado por el directorio, que incluye a un representante de los trabajadores. Despidos implicarán una reducción del 13% de la dotación.
El gerente general de la firma, instó a los trabajadores a poner el máximo esfuerzo para revertir las cifras y avanzar hacia un nuevo modelo de negocio.
Se trata de un plan de transformación que busca modernizar y adaptar a la eléctrica con sede en Chile a las nuevas exigencias del entorno.
La empresa notificó a los trabajadores que se comenzaría a desvincular al personal, considerando que los frentes de acción del yacimiento son cada vez más reducidos.
Usach será la institución a cargo de certificar de manera gratuita.