suministro de electricidad
Saesa realiza inversiones de $190.000 millones a 2021 para aumentar calidad de servicio
El plan de la distribuidora considera 3.000 proyectos en 112 comunas, entre los cuales está la digitalización de redes, además de la construcción de nuevas líneas y su mantenimiento.
+INFORMACIÓN
Colbún acuerda suministro eléctrico a la Universidad Central por 2,5 GWh anuales
Contrato certifica 100% de energía renovable para el abastacimiento de los edificios ubicados de la casa de estudios en las calles de Eyzaguirre y Lord Cochrane.
Saesa confirma ejecución de dos proyectos de centrales eléctricas de emergencia en Valdivia
Se trata de iniciativas insertas en la nueva normativa eléctrica a nivel nacional, destinadas a disminuir las interrupciones de suministro de este servicio.
Enel suministrará energía a la UdeC como cliente libre
El contrato es por cuatro años y es por una energía anual pactada de 9,22 GWh al año.
Nuevo Pudahuel y Engie firman acuerdo para suministro 100% renovable del aeropuerto de Santiago
El contrato, que comenzará a regir en enero próximo, tendrá una duración de 17 años y también contempla la instalación de cargadores eléctricos (electrolineras) para vehículos de este tipo en los estacionamientos del aeropuerto.
Latam firma contrato con Acciona para suministro eléctrico 100% renovable que reduce 5.850 toneladas de CO2
Las instalaciones de Latam en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, que comprenden su edificio corporativo, así como la base de operación y mantenimiento de su flota aérea, serán abastecidos con energía solar y eólica.
Sector de Electricidad, Gas y Agua presenta la mayor productividad laboral y salarial
Cada trabajador de este sector aporta $215 millones en promedio al año y por cada peso invertido en salario se genera 16,1 de valor agregado, según informe de Minecon.
Promedio de interrupciones de suministro subió de 5,5 a 9,4 horas entre mayo y junio
Reporte mensual de la SEC registró el aumento debido a los temporales de lluvia que afectaron a la zona centro-sur del país en junio pasado.
Bajo nivel de embalses ponen en riesgo el suministro de electricidad en Panamá
En el caso de Fortuna, contaba con 9,5 metros por sobre el nivel mínimo, mientras que Bayano estaba a 4,5 metros sobre su límite.