
SING

miércoles 4 de octubre, 2023
En el SIC hay 2.700 MW instalados, pero sólo operan 732 MW. Expertos ven gas como solución de corto plazo para energía de base.
En condiciones de ser votado en la sala de la Cámara de Diputados se encuentra el proyecto que permite la interconexión de los sistemas troncales de energía del Norte Grande (SING) con el del centro (SIC).
AES Gener consiguió la colocación de US$ 450 millones en bonos corporativos en los mercados de capitales internacionales. La operación, que se realizó al amparo de la Norma 144-A y la Regulación S de las normas de valores de Estados Unidos y con la asesoría de Citigroup y Goldman Sachs, colocó bonos subordinados de largo […]
La hidroelectricidad creció un 2,1% en relación a octubre y 9% frente a noviembre del año pasado.
Acciones en materia legislativa y técnica se llevan a cabo para abordar los desafíos que afrontan las líneas del SIC y el SING.
Iniciativa busca reactivar uso de línea de transmisión que une el Sing con sistema argentino Sadi.
Tras la aprobación esta de esta iniciativa, la zona cuenta con 31 proyectos fotovoltaicos con resolución de calificación (RCA), lo que se traduce en más de 2.500 MW, posicionándose como la región que concentra más del 60% de este tipo de iniciativas.
La generadora AES Gener -controlada por la estadounidense AES Corp- presentó ante el CDEC-Sing, organismo que coordina la operación de las eléctricas, un proyecto para reactivar el uso de la línea de transmisión que conecta las subestaciones Los Andes, en Chile, y Cobos, en Argentina, para explorar la posibilidad de vender electricidad al vecino país a mediano plazo.
La energía producida por la iniciativa Sol del Loa II, que considera una inversión de US$120 millones, se inyectará al SING a través de una subestación eléctrica que unirá las líneas Crucero–Lagunas y Encuentro–Lagunas.