
sequía

Lunes 27 de marzo, 2023
Estudio del CDEC pronostica que en caso de una hidrología seca, el costo de la energía para empresas se transaría sobre ese valor hacia junio, en caso de que además haya una alta demanda.
Esto en un escenario de hidrología seca, con menores lluvias que el 80% de los que se tiene registro.
Actividad se realizará en la ciudad de Coquimbo, y es convocada por SofofaInnova y la Universidad Católica del Norte.
Fenómeno del Niño no se desarrolló según lo esperado y se mantendrá déficit de lluvia.
La medida, que puede adoptarse a fines de este año, implicaría la disminución del peso de carga permitido a cada nave.
Mediante un proyecto de resolución, la Cámara de Diputados solicitó a la Presidenta de la República que estudie, analice y ejecute un plan de construcción de una red nacional de embalses, a fin de poder dar solución al problema de escasez hídrica que vive el país.
El déficit de proyectos totaliza US$ 4.900 millones. Sectores más afectados serán la minería y la agricultura.
Aunque el peor momento de la falta de lluvia ocurrió a comienzos de año, los estragos que podría tener en la producción de café en Brasil- el principal productor mundial de este grano- ya están afectando a las empresas y a los consumidores, debido a una inflación que amenaza con seguir al alza.
La Región de Coquimbo es la que enfrenta la situación más complicada, pues tres represas ya se secaron.
(Diario El Día) El martes pasado, la intendenta regional, Hanne Utreras, dio a conocer los alcances del Plan de Emergencia por Escasez Hídrica para la Región de Coquimbo, documento que fue construido a partir de un diagnóstico elaborado por la División de Planificación y Desarrollo, apoyado por información proporcionada por los alcaldes de las 15 […]