lunes 5 de junio, 2023
El objetivo es llegar al 70% de la matriz cubierta por renovables, en medio de la salida acelerada de las centrales a carbón, que siguen representando más del 40%.
Así lo informó la empresa en un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero, señalando que compraron 76.155.000 millones de acciones.
Expertos afirman que además del beneficio de reducir las tarifas de energía, este avance es clave en los compromisos de disminución de emisiones que tiene el país.
La iniciativa público-privada fue distinguida «por su esfuerzo en avanzar en equidad de género en el sector energía».
Así lo indicó Acera A.G.,cuyas estadísticas también anotaron un 23,2% de participación en la generación con estas tecnologías durante el octavo mes del año.
La compañía adquirió un 3% adicional de Enel Chile en una operación que sumó unos US$174 millones.
Se espera para el próximo ejercicio la entrada de más de 3.000 MW en generación de este tipo, que harían superar con creces la meta establecida por ley para el 2025. También se prevé un nuevo retroceso del costo marginal de la energía.
Cambios regulatorios y también el abaratamiento de las tecnologías modificaron el panorama en el sector. Del mismo modo, los precios se redujeron en 60% y el número de clientes libres saltó de solo 115 a 1.641.
Así lo indicó Carlos Barría, jefe de Prospectiva y Análisis Regulatorio del Ministerio de Energía, durante el primer módulo del ForoNor 2019, señalando que este proceso considera diálogos y desarrollo de mesas técnicas en regiones.
Este será uno de los temas que se abordarán en la primera feria laboral Energía+ Mujer, que se realizará el 24 de septiembre en el Centro de Extensión de la Universidad Católica en Santiago.