
participación femenina

viernes 2 de junio, 2023
En qué consiste la iniciativa, cuáles serán los focos de trabajo, y por supuesto, quiénes son las 20 jóvenes que se beneficiarán, fueron parte de la presentación de esta iniciativa de Redeg y Acera, que busca potencial la inclusión de más mujeres en la industria en la Región de Antofagasta.
El Programa MinSus de GIZ y ONU Mujeres, la OIT y la Unión Europea a través de su Programa Win-Win, están organizando la actividad, en la que se se abordarán las experiencias desde los sectores de la minería y la energía.
La directora ejecutiva de Mujeres Ingenieras de Chile abordó con ELECTRICIDAD la participación femenina en el sector energético, el impacto de la pandemia y los desafíos para este año.
La iniciativa Vetas de Talento concretó la ejecución de más de 100 cursos de formación gratuitos bajo una modalidad e- learning en los sectores de minería, transporte y logística, seguridad, construcción, alimentación y servicios.
El parque de Atlas Renewable Energy registra un total de 95 mujeres, logrando un 14% de representatividad femenina, lo que se inserta en las políticas de género de esta desarrollador de energías renovables
El primer evento será el Encuentro +Mujeres +Equidad, que se realizará el 23 de marzo, en que se mostrarán los avances y desafíos en minería y energía, donde se contará con la presencia del biministro Juan Carlos Jobet.
En el marco del día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) reflotó el estudio hecho el año pasado, donde también se indica que Europa y América del Norte muestran la mayor proporción de mujeres en trabajos en este sector, con un 26%.
La multinacional espera alcanzar un 25% de presencia femenina en puestos de cargos directivos senior, más allá del 12,5% actual.
El proyecto termosolar, que está a punto de conectarse en la Región de Antofagasta, fue distinguido por el rol que le ha dado a las mujeres durante su construcción, en el marco del evento “Women in Clean Energy: Harnessing All Talent” del Foro Mundial de Energías Limpias, donde se anunciaron los reconocimiento a la Mujer de Distinción y al Liderazgo Organizativo de la C3E.
El mundo de las consultorías especializadas también cumple un rol clave en los planes para aumentar la participación femenina en el país, especialmente en el sector energético, el cual cuenta con la primera iniciativa nacional, Energía +Mujer, cuyo objetivo es contribuir con acciones concretas a reducir la brecha de género en esta industria, donde participan […]