
panel de expertos

Jueves 30 de junio, 2022
Según indica el gremio, el sector verá una reducción mensual promedio de al menos 15% en el pago por Servicios Complementarios.
Se estimó que Cementos Bio-Bio del Sur, en su calidad de Cliente Libre y Coordinado,tuvo la razón en solicitar la corrección del Balance Definitivo de Potencia 2019, en atención a corregir las mediciones de potencia de retiro. Según Acenor A.G, «Esto fija un precedente relevante para el sector en esta materia».
Así lo indicó José Venegas, secretario ejecutivo del organismo, al abordar este tema en la primera jornada del AmCham Energy Forum.
Hidroeléctrica Río Lircay solicita dejar sin efecto la dictación de la minuta sobre gestión de este combustible, acusando que ha producido imapctos en transferencias económicas y en el precio de la energía embalsada.
La iniciativa busca «equiparar las remuneraciones de los cuerpos colegiados señalados, replicando lo que en política remuneracional se conoce como «banda salarial», es decir, un piso y un techo de remuneración para una posición».
Según indicó la institución, la recepción de presentaciones de partes e interesados será hasta el próximo 10 de septiembre, hasta las 17:00 horas, mientras que la audiencia pública se realizará en tres jornadas: entre el 27 y 29 de septiembre.
El organismo regulador indicó que, de 13 discrepancias presentadas y asociadas a diversas obras específicas de transmisión en debate, el Panel de Expertos dio la razón en 9 de ellas, lo que fue valorado por el secretario ejecutivo, José Venegas.
Acenor A.G. solicitó no incluir la ampliación de la subestación eléctrica Parinas en el Plan de Expansión de la Transmisión 2020.
Privados solicitan cambios al plan para incorporar obras de ampliación en el sistema eléctrico.
La empresa eléctrica buscaba que se dejara sin efecto el dictamen 4-2020 de este organismo sobre el «Informe de Revisión de Peajes por el Sistema de Transmisión Nacional Año 2019».