
Ministerio de Medio Ambiente

Miércoles 1 de febrero, 2023
«No pueden existir en ninguna parte: no pueden existir en Quintero, no pueden existir en Huasco, no pueden existir en Coronel, no pueden existir”, expresó la ministra de Medio Ambiente.
La medida comenzó a regir ayer. La ministra Carolina Schmidt explicó que se trata del primer paso para integrar y modernizar las estaciones, de manera de ampliar su cobertura geográfica y de cantidad de gases.
La ministra del Medio Ambiente dijo que aún se desconoce la fuente de lo ocurrido el 4 de septiembre y no descartó el cierre de compañías, aunque destacó que «la normativa no permite cerrar todas las empresas por precaución».
Comunicado de la cartera indica que las empresas que por su «operación regular están asociadas a hidrocarburos y que podrían por lo tanto ser el origen del problema» son GNL Quintero, Gasmar, Enap Quintero, Oxiquim y Copec.
La exministra del Sernam y de Educación en el anterior gobierno de Piñera también tendrá como prioridad la ley de cambio climático.
De acuerdo al texto, esta iniciativa busca mejorar las instancias de participación ciudadana, además de reducir el componente político en el proceso.
La secretaria de Estado promete equilibrio técnico y político en sus iniciativas.
En el área afectada existe un sistema de Agua Potable Rural que abastece a 250 familias.
Ministra Cubillos sostuvo que no se requiere normativa específica, sino que se debe englobar en el Sistema de Áreas Protegidas.
Tras esto, la iniciativa podrá ser ingresada por Segpres para su discusión en el Congreso.