
Ministerio de Energía

Miércoles 27 de enero, 2021
Actividad es organizada por la Agencia Internacional de Energías (IEA), con el apoyo del Ministerio de Energía y el Programa de Energías de GIZ Chile y el respaldo de la Cepal y se efectuará hasta el 28 de octubre.
El Gobierno gasta al año $200 mil millones en materia energética en el sector público, y las metas establecidas en el Programa “Gestiona Energía” pretenden lograr un ahorro entre un 10% y 15%.
En su primer día en el Ministerio, el nuevo secretario de Estado destacó el trabajo realizado por su predecesor en el cargo y aseguró que pretende continuar impulsando la competencia, atrayendo nuevos actores y disminuyendo los precios de la cuenta de la luz.
La nueva autoridad dejó el cargo de director general de Relaciones Económicas Exteriores de la Cancillería. Es economista de la Universidad de Chile, con estudios de post grado en Economía Internacional y Desarrollo Económico en la Universidad Complutense de Madrid de España
La compañía de capitales presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago, por considerar improcedente una multa del CDEC-SIC de US$ 1,8 millones por el retraso de la puesta en operación de la línea Nogales-Polpaico. Acusa que en sucesivas cartas informó e intentó prorrogar plazos con el ministerio de Energía, pero nunca tuvo respuesta. Desde la autoridad responden que el recurso es extemporáneo.
La iniciativa del Ministerio de Energía también ha capacitado a 45 funcionarios para la mantención de sistemas fotovoltaicos.
La iniciativa, organizada por el Ministerio de Energía, cofinancia propuestas que potencian el uso de recursos energéticos renovables.
Ministerio de Energía sometió a consulta nuevo reglamento que busca proyectar generación y consumo a 30 años.
En seminario de clientes libres del SIC y SING, organizado por Acenor, la subsecretaria de Energía, Jimena Jara, señaló que los resultados de la última licitación para clientes regulados le entregará mayor información a los clientes no regulados para que mejoren su poder de negociación con generadoras.
El Ministerio de Energía prepara un revolucionario cambio en el mercado de la distribución eléctrica. Ampliar el número de clientes libres para generar mayor competencia en ese sector. También quieren rebajarles la rentabilidad a las compañías, discusión que recién se está abriendo y que se mantendrá durante todo 2017.